La nave agrícola afectada por un incendio en Monfarracinos podría ser derribada

La virulencia del fuego obligó a desplegar un amplio operativo de extinción para evitar que afectara a otra edificación contigua de la que fue evacuado el ganado

Bomberos trabajan en la extinción del incendio originado en una nave agrícola de Monfarracinos. | CEDIDA

Bomberos trabajan en la extinción del incendio originado en una nave agrícola de Monfarracinos. | CEDIDA

Monfarracinos

"El fuego lo destruye todo". De esta manera, el alcalde de Monfarracinos, Manuel Martín, describe los cuantiosos daños materiales que un incendio ha provocado en una nave agrícola en la que sus propietarios, tres hermanos vecinos del pueblo, almacenaban gran cantidad de paja, diversa maquinaria agrícola y un tractor.

El incendio se originó pocos minutos antes de la medianoche del miércoles. El Centro de Emergencias de Castilla y León 112 trasladó al aviso a los Bomberos de la Zona Centro de Zamora dependiente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación que, cuando accedieron al entorno de la nave, pudieron comprobar que el fuego estaba ya muy extendido y que había afectado gravemente a la cubierta de la edificación.

La intensidad de las llamas, por la acumulación en la nave de material altamente combustible y las elevadas temperaturas registradas en su interior, obligó a movilizar a efectivos de otros Parques de Bomberos como el de Zona Sur de Bermillo de Sayago, y Tierras de Aliste de San Vitero, así como un vehículo autobomba de la Junta, medios a los que se sumaron tres patrullas de Seguridad Ciudadana y del Seprona de la Guardia Civil.

Desde el primer momento, el operativo de extinción desplegado en el entorno de la nave agrícola, ubicada fuera del casco urbano de Monfarracinos, centró sus esfuerzos en evitar la propagación de las llamas a otras colindantes.

Medios de extinción permanecían ayer en el entorno de la nave para evitar la reactivación del fuego. | CEDIDA

Medios de extinción permanecían ayer en el entorno de la nave para evitar la reactivación del fuego. | CEDIDA

El alcalde de la localidad también se acercó hasta la nave y colaboró con dos de los tres propietarios de la explotación en las labores de evacuación de las ovejas que se encontraban "recogidas" en una construcción contigua, que no fue alcanzada por las llamas. Reconoció Martín que, llegó a temer porque el fuego se expandiera a otras fincas y se aproximara al casco urbano de la localidad.

Y es que, como relató, "me daba miedo el aire" y que restos de paja prendidas fueran movidas por el viento y cayeran sobre zonas sembradas sin cosechar próximas a la nave y a parcelas en las que se acumula gran cantidad de maleza por las lluvias registradas en los últimos meses.

Medios de extinción permanecieron en el día de ayer en el entorno de la nave agrícola para refrescar las pacas de paja y vigilar que no volvieran a combustionar por su fermentación.

Por otra parte, el alcalde reconoció que, con toda probabilidad, será necesario derribar la nave de hormigón arrasada por el incendio y técnicos estudiarán si la colindante ha sufrido daños en su estructura.

Los propietarios de la explotación intentan recuperarse de un duro golpe, ya que las pérdidas materiales y económicas son cuantiosas. Además, el incendio, del que se desconocen las causas, dejó a la explotación sin suministros los de electricidad y agua necesarios para el ordeño de las ovejas, aunque los ganaderos también tendrán que reponer el alimento de los animales devorado por las llamas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents