Dotación de un millón de euros al Plan de la Raya para emprendedores zamoranos

La Junta autoriza un millón de euros para financiar a emprendedores de Zamora y Salamanca con ayudas de al menos 15.000 euros

Los 66 municipios zamoranos incluidos

Presentación del Plan de la Raya en Fermoselle

Presentación del Plan de la Raya en Fermoselle / Miguel Ángel Lorenzo/ Archivo

I. G.

La Junta autoriza un millón de euros para financiar a emprendedores de Zamora y Salamanca con ayudas de al menos 15.000 euros del Plan Socioeconómico de La Raya.

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Economía y Hacienda a realizar una aportación dineraria de 1.000.000 de euros a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL) para financiar una convocatoria de subvenciones para impulsar la actividad de los emprendedores en el ámbito del Plan Socioeconómico de La Raya.

Esta medida tiene como objetivo la creación de nuevas empresas y el autoempleo en los 175 municipios de Zamora y Salamanca incluidos en el Plan. Esta línea de ayudas se dirige a apoyar los primeros gastos inherentes al inicio de una actividad económica de los emprendedores con una ayuda de al menos 15.000 euros por beneficiario.

Para la puesta en marcha de esta línea de ayudas, se requiere la colaboración de una entidad con experiencia en la tramitación y gestión de subvenciones. La Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL) es una entidad pública sin ánimo de lucro que tiene por objeto la ejecución de programas de apoyo a autónomos, empresas, autoempleo y emprendedores en Castilla y León.

El Plan Socioeconómico de La Raya, recientemente aprobado, cuenta con una dotación total de 90,7 millones de euros y una vigencia de seis años. Tiene como objetivo el desarrollo económico, el refuerzo de la cohesión territorial, la fijación de población y la mejora de la cooperación transfronteriza.

El Plan beneficiará a los más de 62.000 habitantes de 175 municipios de Zamora y Salamanca, las comarcas naturales de Sanabria, La Carballeda, Aliste, Sayago, Vitigudino y Ciudad Rodrigo.

Los 66 municipios de Zamora

Alcañices, Alfaraz de Sayago, Almeida de Sayago, Argañín, Asturianos, Bermillo de Sayago, Carbellino, Cernadilla, Cobreros, Espadañedo, Fariza, Fermoselle, Ferreras de Arriba, Figueruela de Arriba, Fonfría, Fresno de Sayago, Galende, Gallegos del Río, Gamones, Hermisende, Justel, Lubián, Luelmo, Mahíde, Manzanal de Arriba, Manzanal de los Infantes, Molezuelas de la Carballeda, Mombuey, Moral de Sayago, Moraleja de Sayago, Moralina, Muelas de los Caballeros, Muelas de Pan, Muga de Sayago, Palacios de Sanabria,, Pedralba de la Pradería, Peñausende, Peque, Pereruela, Pías, Pino del Oro, Porto de Sanabria, Puebla de Sanabria, Rabanales, Rábano de Aliste, Requejo de Sanabria, Riofrío de Aliste, Rionegro del Puente, Robleda-Cervantes, Roelos, Rosinos de la Requejada, Salce, Samir de los Caños, San Justo, San Vicente de la Cabeza, San Vitero, Torregamones, Trabazos, Trefacio, Videmala, Villadepera, Villalcampo, Villar del Buey, Villardeciervos, Villardiegua de la Ribera y Viñas de Aliste.

Tracking Pixel Contents