Tierra del Pan

El vacuno de leche de Zamora reivindica el futuro del control de calidad

Un centenar de productores de leche y técnicos se han dado cita en el XXVI Encuentro Provincial de Ganaderos de Raza Frisona

Mesa redonde durante el encuentro de Afriza realizado en el restaurante Cinema 1956– Raíces de Coreses.  | CEDIDA

Mesa redonde durante el encuentro de Afriza realizado en el restaurante Cinema 1956– Raíces de Coreses. | CEDIDA

E. V.

Coreses

«Parece que corren buenos tiempos para el vacuno de leche». Arranque optimista el del Encuentro Provincial de Ganaderos de Raza Frisona que ayer celebraba su XXVI edición junto a un centenar de productores de leche y técnicos del sector en el restaurante Cinema 1956– Raíces de Coreses.

Unos tiempos que contrastan con la falta de mano de obra de un sector que debe apostar por la robotización para asegurar la conciliación y el futuro de las explotaciones lecheras.

Cuestiones que planearon durante una mesa redonda con acento gallego para mostrar el vínculo entre dos generaciones de veterinarios dedicados por entero a su granja en Neira (Lugo), zona de gran tradición lechera que cuenta con más de 50.000 vacas.

Invitación también a los asistentes para mantenerse dentro el control lechero. El especialista Antonio Souto Ferraz, incidió en la necesidad de apostar por datos más rápidos y claros que permitan al ganadero detectar de manera más sencilla los valores sobre los que actuar.

Premios

El encuentro se cerraba con la tradicional comida y entrega de premios a las mejores ganaderías y reproductoras de la provi+ncia durante el pasado año. Al igual que en 2023, La Sielma Sociedad Cooperativa de Monfarracinos repite con la mejor puntuación, seguido de El Cáparo Sociedad Corporativa de Andavías, Scoeidad Civil Brime Duñas de Burgans de Valverde, Corranos Socieedad Corporativa de Torres del Carrizal y y Malillos Sociedad Cooperativa de Andavías.

En ICO el primer premio recae en la ganadería de Alfonso Sastre Tabuyo de Santibáñez de Tera. Completaron los reconocimientos Granja Carballos Socidad Limitada de Zamora, Rancho Guareña-Hermanos Olea Losa Sociedad Limitada de Castrillo de la Guareña, SAT Rote de Toro y Granja Bealu Sociedad Limitada de Carbellino.

En el apartado de producción repite la explotación ganadora SAT Rote en Toro, seguida por Granja Bealu Sociedad Limitada de Carbellino, Sociedad Civil Brime Dueñas de Burganes de Valverde, Granja Bealu Sociedad Limitada de Carbellino y Lubelua Sociedad Cooperativa CyL de Molacillos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents