La Uned Senior cierra el curso en Puebla con un gran respaldo de matrículas
Durante el acto de clausura se ha puesto en valor el alto grado de interés de los alumnos y la implicación de los docentes

Acto de clausura de los alumnos de la UNED Senior en Puebla de Sanabria. / Cedida
La Uned Senior cierra uno de sus cursos más reconfortantes en Puebla de Sanabria. El gran respaldo de matrículas ha permitido poner el mejor broche al periodo lectivo 2024/2025 durante el cual se han impartido un total de dos disciplinas en el centro.
Durante este curso, los alumnos han podido ampliar conocimientos basados en la proximidad más inmediata o a nivel regional: en concreto, las disciplinas se dividían en Conocimiento de nuestro Entorno II y Diferentes versiones del Arte en Castilla y León. Ambas han contado con un amplio número de matrículas, lo que demuestra un alto grado de interés por el temario ofrecido e impartido por grandes profesionales como los docentes Fernando Pernía Vega, Carlos Alonso Fernández o personal del Museo Etnográfico de Castilla y León como la conservadora Ruth Domínguez Viñas y su director Pepe Calvo.
El acto de clausura ha contado con la presencia institucional del teniente de alcalde del Ayuntamiento de la villa, Pedro Castronuño Manrique y del director de la Uned Zamora, Antonio Rodríguez González, además del alumnado y del grupo de música tradicional sanabrés “Atrapallada” que han animado el evento un cuidado y animado repertorio.
La experiencia integradora que además de pretender otorgar conocimiento y fomentar la socialización ha seguido contando con el aula virtual de Rionegro de El Puente en la comarca de la Carballeda y con el seguimiento online de las personas de la comarca sanabresa que por alguna circunstancia no hubieran podido acudir de forma presencial. Para ello ha resultado imprescindible el apoyo técnico del personal del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria coordinado con la secretaría de la Uned en Zamora, quienes han seguido de cerca las necesidades del alumnado a lo largo de los dos cuatrimestres del curso 2024-2025.
Además del carácter teórico de las clases siempre ha estado presente la interacción en el desarrollo de las mismas y la retroalimentación del territorio como aporte de experiencias vitales y etnográficas a recopilar. Como cierre se han organizado varias excursiones y visitas prácticas comenzando por un recorrido a la Villa Romana de Orpheus de Camarzana de Tera, los dólmenes de Granucillo de Vidriales y las iglesias de Santa Marta de Tera y Grijalba de Vidriales a cargo del también docente José Ignacio Martín Benito. Como aporte local, antes de la clausura se ofreció una visión de la exposición de la Casa de Cultura del Castillo “La Cancillería de Alfonso X” y su rincón de tinturas.
Finalmente, y ya fuera del marco del curso académico, la semana que viene acudirán a una visita al Museo Etnográfico de Zamora y a la propia ciudad para descubrir los secretos de su historia, arquitectura y urbanismo de la mano de la arquitecta Beatriz Barrio.
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes