La Junta impulsa la cría de razas puras autóctonas con dos millones de euros

La convocatoria de ayudas estará abierta hasta el próximo 4 de julio

Vacas de la raza Sayaguesa.. | J.L.F

Vacas de la raza Sayaguesa.. | J.L.F / Irene Barahona

ICAL

Soria / Agricultura-Ganadería

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mantiene abierta hasta el 4 de julio la convocatoria de ayudas para el fomento de la cría y la inscripción de ejemplares de razas puras autóctonas de Castilla y León en los libros genealógicos, iniciativa que cuenta con un presupuesto autónomo de dos millones de euros.  

La línea de ayudas, bajo el régimen de minimis de acuerdo con la normativa de la Unión Europea, establece subvenciones comprendidas entre los 18 y los 360 euros, dependiendo del tipo de animal, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario. Su objeto es impulsar el aumento de censos ganaderos, ampliar la presencia geográfica de estas razas en nuevas explotaciones y fomentar la mejora genética de la cabaña ganadera de la Comunidad.

El director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León, Rubén Serrano, visitó hoy, junto a la delegada territorial de Soria, Yolanda de Gregorio, una explotación de bovino de raza Serrana Negra en La Muela, Soria, como “muestra de apoyo” a este tipo de explotaciones que “conservan y protegen la riqueza” de las razas autóctonas.  

Los beneficiarios de estas ayudas son titulares de explotaciones ganaderas registradas en Castilla y León que críen razas autóctonas tales como Alistana-Sanabresa, Avileña-Negra Ibérica (incluida la variedad Bociblanca), Mantequera Leonesa, Monchina, Morucha (incluida la variedad Negra), Parda de Montaña, Sayaguesa en bovino y Serrana Negra; Castellana, Castellana Negra, Churra y Ojalada, en ovino; Cabra de las Mesetas, en caprino; Asno Zamorano-Leonés, Caballo Losino e Hispano-Bretón, en equino; y Gallina Castellana Negra, Indio de León y Pardo de León, en aviar.

De igual modo, destacaron el apoyo que se da a las asociaciones de razas autóctonas amenazadas reconocidas por la Junta que, cofinanciada con el Estado, cuenta con un presupuesto de 250.000 euros. La ayuda tiene como objeto financiar las inversiones realizadas para la gestión del libro genealógico y el desarrollo de los programas de mejora.

Los posibles beneficiarios de la ayuda son las asociaciones reconocidas por la Consejería para la llevanza de los programas de cría de las siguientes razas autóctonas amenazadas de la especie bovina: Alistana-Sanabresa, Sayaguesa, Serrana Negra y Mantequera Leonesa; de ovino la Ojalada; caprino la Cabra de las Mesetas, de equino caballar el Hispano-Bretón y Losino y de equino asnal el Zamorano-Leonés. 

En concreto, la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Serrana Negra percibió 5.500 euros correspondientes a las actividades desarrolladas durante el pasado ejercicio.

Tracking Pixel Contents