Arturo de la Fuente asume la dirección del Parque Natural de Arribes del Duero

El Patronato analiza las intervenciones ejecutadas para mejorar las infraestructuras, en las que la Junta ha invertido más de dos millones

Fernando Prada (centro) preside la reunión del Patronato del Parque Natural de Arribes del Duero. | CEDIDA

Fernando Prada (centro) preside la reunión del Patronato del Parque Natural de Arribes del Duero. | CEDIDA

Arturo de la Fuente, ingeniero forestal y funcionario del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca, relevará a Ana Martínez en la dirección del Parque Natural de Arribes del Duero.

El nombramiento del nuevo director fue uno de los asuntos abordados este viernes en la reunión del Patronato del Parque Natural, en la que se presentaron los trabajos realizados en los últimos tres años en las provincias de Zamora y Salamanca, en los que la Junta ha invertido más de dos milles de euros.

En concreto, las intervenciones financiadas por la consejería de Medio Ambiente se han centrado en la mejora de infraestructuras del espacio protegido, inversión que ha aumentado de forma progresiva, desde los 669.254 euros en 2022 hasta los 920.703 euros en 2024, lo que representa un incremento del 37%.

El delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, presidió la reunión, durante la que también se informó de las ayudas a Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS), que han permitido financiar proyectos en municipios del Parque por valor de 472.883 euros.

Para el periodo 2025-2026 está prevista la ejecución de nuevas ayudas por valor de 164.489 euros, que se destinarán a la mejora del entorno urbano de Fermoselle o la creación de mirador en antiguo depósito del agua en La Fregeneda.

En el ámbito administrativo, tal y como se expuso en la reunión del Patronato, se han emitido un total de 1.030 informes de afección medioambiental relacionados con obras, actuaciones y actividades realizadas dentro del espacio protegido.

En la sesión del Patronato, se nombró "persona de reconocido prestigio" al salmantino Estanislao de Luis Calabuig, catedrático jubilado que colabora con el Parque Natural y que, en 2004, fue reconocido con el Premio Castilla y León de Protección del Medio Ambiente.

Arribes del Duero está integrado en la Red Natura 2000 y en la Red de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León y, por este motivo los Servicios de Medio Ambiente de ambas provincias participan en proyectos de conservación de especies y desarrollan censos dentro del Plan de Monitorización de la Biodiversidad de la comunidad.

Por otra parte, durante la reunión se abordaron los datos de visitantes a las Casas del Parque Natural, asi como las actividades desarrolladas en estos espacios.

Reclamo turístico

La Casa del Parque de Fermoselle, gestionada por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, recibió 38.765 visitas en el último trienio. Cada vez es mayor el número de visitantes en todos los meses y proceden, en su mayoría, de Castilla y León, Madrid, País Vasco y Portugal. Además, en la zona de la provincia que abarca el Parque Natural se han superado los 3.800 participantes en eventos deportivos. Los datos globales de visitantes al Parque superan los 140.000 anuales.

Además, la Casa del Parque ha sido el núcleo de los programas de visitas y actividades de educación ambiental y exposiciones organizadas por la Junta. En Fermoselle se han registrado 250 grupos organizados con 5.333 personas, 151 actividades y talleres con 2.612 participantes y 26 exposiciones.

Por otra parte, en el último trienio se han ejecutado diversas mejoras en infraestructuras como la rehabilitación de cubiertas de molinos o la rehabilitación del área recreativa "Pozo Pedazo" en Moralina de Sayago o el Sendero del Enebral de Cozcurrita.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents