Arranca la "movida veraniega" en Aliste
San Juan del Rebollar y Pino del Oro abren las fiestas patronales alistanas, que sembrarán del jolgorio y alegría el medio rural
Tábara adelanta la hoguera de San Juan y Gallegos del Río disfrutará en San Pedro de diversas actuaciones musicales

Vecinos participan en una edición anterior de la procesión que se celebra con motivo de las fiestas. | CHANY SEBASTIÁN
San Juan del Rebollar y Pino del Oro serán, como manda la tradición, los dos pueblos encargados de abrir la movida veraniega de las fiestas patronales alistanas que en junio, julio, agosto y septiembre sembrarán de jolgorio el mundo rural con misas, procesiones, citas gastronómicas y las verbenas populares con las mejores orquestas y grupos de España.
Pino del Oro
Pino del Oro abrirá los festejos hoy a las 21.30 horas con una cena de arroz con bogavante para todo el pueblo, para completar la noche en acústico con Álvaro de la Mano y Diego Iglesias a las 23.30 horas y luego la discoteca "La Zona".
Se adelanta el día grande a mañana sábado, que animarán los pasacalles desde las 11.30 horas. A mediodía turno para uno de los actos más representativos de los festejos: misa y procesión en honor a San Juan Bautista y posterior baile vermú con "Alistanga".
Ya por la tarde habrá un parque infantil y fiesta de la espuma y, a las 19.30 horas, turno para el folclore de la mano de Aulas de Música de Aliste y Tras os Montes de Trabazos. Merienda popular en la anochecida y a partir de la media noche verbena popular con la orquesta "Nebraska".
San Juan del Rebollar
La cita en San Juan comenzará este sábado a las 9.30 horas con una caminata solidaria. Tardeo a las 19.00 con la tajuela y noche de bailes con "La Zona". El domingo a las 12.00 habrá Láser Combat infantil y de adultos. "Los Lunares" amenizaran la sesión vermú. Sobremesa de tute en el Bar de Santi.
Es San Juan del Rebollar un pueblo con amplia tradición de comediantes con un grupo teatral vecinal estable que, a las 18.00 horas, representara "El florido pensil" de Andrés Sopeña Mosálvez en la Plaza de la Explanada.
El lunes casi todos los actos serán de tarde: hinchables para los niños a las 16.30 horas y actuación de Pumuki (circo y humor) a las 18.30. Ya a las 23.30 horas música en directo con "Puro Corte Flamenco" y después hoguera de San Juan y alborada.
Día grande el 24, martes, con misa y procesión en honor a San Juan Bautista, oficiadas por Teo Nieto Vicente, con música de gaiteros. Tras culminar los actos religiosos convidada a limonada y tira soga. Se cerrarán los festejos a las 19.00 horas con un concurso de tortillas y repostería y a las 20.00 horas concierto de pop, rumba y rock con "Dos Picas". Quien pase por San Juan tiene una cita obligada con la muestra "Orígenes" que se abrió en el mes de mayo y podrá visitarse hasta septiembre.
Tábara
Tábara será otra de las localidades que apostará fuerte este año por la celebración de San Juan, gracias a la iniciativa de la asociación cultural "Magius" que preside Beatriz Antón Gazapo, entidad empeñada en dinamizar la vida social y cultural de la villa.
El primer acto será una exposición y concurso fotográfico en "La Cañada" del 16 al 21 de junio. Que mejor manera para calentar el ambiente que el folclore popular de "La Raya" de España y Portugal. "Magius" ha contratado para las 19.00 horas la actuación de la agrupación folclórica alistana "Manteos y Monteras", que tendrá lugar en auditorio municipal "Leticia Rosino".
Otra de las novedades de este año será la cena de hermandad y convivencia, a las 21.30 horas, donde cada uno se llevará su propia cena y la organización se encargará de poner las misas y las sillas. Una hora después "Magius" se encargará de endulzar la noche a todos con una chocolatada con bizcochos.
El punto álgido llegará a las 23.00 horas con la hoguera de San Juan, donde los presentes podrán quemar sus deseos dejando atrás lo negativo y dando la bienvenida a nuevos sueños. Habrá queimada con conjuros ofrecida por "Magius".

Miembros del grupo "Cañón" que actuará en las fiestas de Gallegos del Río. / Ch. S.
Gallegos del Río
Gallegos del Río tiene ya preparadas su fiestas patronales en honor a San Pedro y San Pablo con un amplio y variado programa de actos, que durante cuatro intensas jornadas hará las delicias de vecinos, emigrantes y foráneos, niños, jóvenes y mayores. Colaboran el Ayuntamiento de Gallegos del Río, el coto de caza "Valdelamujer" y la asociación cultural "Las Barandas".
Será el viernes 27 de junio a las 18.00 horas cuando las campanas anuncien el inicio de los festejos y a las 21.00 las comedias de corral vuelven a Gallegos de la mano del grupo de teatro de San Juan del Rebollar que pondrá en escena "El florido pensil". Pueblo de muy buenas fiestas es Gallegos y pasada la medianoche llegará la primera verbena con la orquesta "Tucan Brass".
Jornada sabatina con sobremesa de tute y a las 18.00 horas tobogán de agua e hinchables, toro mecánico y canastas, para terminar con el concurso de disfraces. A la una de la madrugada verbena con el grupo "Cañón" de León y la disco móvil "La Timba".
Este año el día grande, 29 de junio, caerá en domingo, con lo cual se venerará en su fecha, a las 12.00 horas, con misa y procesión al patrono San Pedro. El baile vermú contará con la actuación del grupo de gaitas sanabrés "As Portelas" de Lubián que repetirá actuación a las 19.00 horas. Fin de fiestas el lunes 30 con la misa en honor a San Pablo y el baile vermú.
Castro de Alcañices
El 28 de junio serán las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús con misa a las 12.30 horas. Por la tarde habrá hinchables y fiesta de la espuma, campeonato de tajuela y torneo de fútbol. La verbena popular contará con la actuación de la orquesta "Carisma".
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes