Villardeciervos “llena” de tradición la fiesta del Corpus
Las autoridades se suman al pueblo cervato y a su costumbre de acompañar a la alcaldesa desde su casa a la iglesia

GALERÍA | Villardeciervos revive el Corpus Christi / Araceli Saavedra
La festividad del Corpus Christi en Villardeciervos sumó tradición y participación en los actos celebrados este jueves en la villa cervata. El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el senador nacional, José María Barrios, junto con el diputado sanabrés Ramiro Silva, cumplieron con la tradición de que todo el pueblo acompañe a su alcaldesa, Rosa María López, para desde su casa hasta el templo, en medio de un ambiente festivo marcado por el ritmo de la charanga.
El canto en latín del Coro Cervato ensalzaba el comienzo de la misa oficiada por el padre Vladimir Grigoriev. El párroco señaló la tradición y la unión de esta fiesta “con los niños con los ancianos porque Cristo nos ha convocado”.
La unión del pueblo con Dios y el templo “este pueblo empieza su vida desde el Altar, bautizando a los niños. Y empieza su vida familiar presentando su amor delante del Altar, y también aniversarios. Desde esta iglesia vamos al Cielo”. “La gracia del Señor es creer”.
Y de la iglesia salió la procesión del Santísimo acompañado del canto a capela del coro y de la charanga hasta el altar instalado en la residencia La Sagrada Familia. Los mayores recibieron con pétalos la entrada de la procesión para la bendición de los residentes y sus familias, y todos los vecinos que participaron del recorrido. En el templo, otra sorpresa. Los vecinos y el sacerdote felicitaron a la alcaldesa por su cumpleaños.
Es costumbre que la alcaldesa invite a dulces a todo el pueblo, costumbre que se cumplió en el Salón de la Juventud. La alcaldesa reconoció tener la ilusión del primer día y de “compartir estos días de fiesta y estos momentos que nos permiten vivir nuestras tradiciones arraigadas, que nos unen y que nos hacen sentirnos orgullosos de ser cervatos”.
Rosa María López agradecía la presencia de las autoridades “gracias por acompañarnos en este día”. Señaló a “nuestros concejales” como la pieza clave, a la que agradeció su “apoyo incondicional y por vuestra disponibilidad para llevar a cabo cualquier tarea, grande o pequeña”.
A sus queridos vecinos “mi más sincero agradecimiento por el respeto que siempre me demostráis y por vuestra colaboración incondicional, siempre estáis dispuestos”. En todas las actividades, espectáculo o eventos que se organizan “siempre llenamos. Vuestra participación es la que da vida a nuestro pueblo”.
En el ecuador de la legislatura, reconocía López, “mantengo la misma ilusión del primer día, e incluso más, para seguir trabajando por nuestro pueblo”. Con un viva a Villardeciervos y a la alcaldesa, los vecinos irrumpieron en un aplauso.
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Las motos se suben al tren
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes