Alcañices, sede de una jornada internacional sobre el proyecto de la Universidad de Verano en la Raya
La villa acoge este martes 24 de junio un encuentro sobre Antropología, durante el que se valorará la posibilidad de poner en marcha la propuesta docente e investigadora a partir del próximo año

Alicia Re Cruz posa junto al profesor Arsenio Dacosta y, a la derecha, el alcalde de Alcañices, David Carrión. / Cedida
Alcañices acogerá el martes 24 de junio una jornada sobre Antropología, durante la que se valorará la posibilidad de poner en marcha una Universidad de Verano en la Raya hispanolusa a partir del 2026.
La iniciativa es fruto de la colaboración de profesores de la Universidd de Salamanca, la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD) y la University of North Texas.
Durante la jornada en la que se valorará el proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y la participación de diversas entidades sociales del territorio, también se abordará su posible estructura y desarrollo, las temáticas más interesantes y las necesidades materiales y de financiación de la propuesta docente e investigadora.
Durante la jornada se espera concretar un documento de trabajo más afinado para poder difundir la iniciativa entre otras instituciones y asociaciones, además de las propias universidades participantes, que nutrirían al proyecto con profesorado y estudiantes.
En la Raya hispanolusa en el tramo zamorano-trasmontano ya se han desarrollado algunas iniciativas comparables como la Universidad de Verano de Alcañices, que coordinó a principios de este siglo el catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca, Valentín Cabero. Por su parte, la UTAD mantuvo la licenciatura en Antropología en su sede de Miranda de Douro durante una década.
Entre las entidades que apoyan el encuentro que tendrá lugar el día 24 de junio en Alcañices figuran museos como el Etnográfico de Castilla y León o el de la Terra de Miranda, al margen de laboratorios y grupos de investigación del Instituto Politécnico de Bragança y de la Universidad de Salamanca como ColabMore, CaUsal y el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales del estudio salmantino.
Del mismo modo, participarán asociaciones y federaciones de la comarca de Aliste como FACATA, Coordinadora Rural de Zamora o la Plataforma en Defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste, y otras de los municipios de Vimioso y Miranda do Douro comoPalombar, AEGPA, Frauga o la Associaçon de Lhéngua i Cultura Mirandesa.
El encuentro será coordinado por la catedrática de Antropología de la University of North Texas, Alicia Re Cruz, y Arsenio Dacosta, profesor de la Universidad de Salamanca.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- Controlado el incendio que ha puesto en vilo a los vecinos de Valcabado durante la tarde del martes