Miguel Ángel Martos releva a José Manuel Chimeno en la Alcaldía de Galende
La alternancia en el cargo de alcalde fue pactada al inicio del mandato entre el PP y el PSOE y se ha materializado este martes en dos sesiones plenarias

Miguel Ángel Martos recibe el bastón de alcalde de Galende. / A. S.
El socialista José Manuel Chimeno ha renunciado este martes al cargo de alcalde de Galende, en el que ha sido sustituido por el popular Miguel Ángel Martos, relevo que se enmarca en el pacto suscrito entre los dos partidos para la alternancia en la Alcaldía durante el presente mandato tras los resultados de las elecciones municipales celebradas en 2023.
Durante un pleno celebrado esta mañana, Chimeno ha oficializado su renuncia y en su discurso de despedida ha realizado un extenso repaso a los dos años de gestión municipal. En su última alocución como alcalde de Galende también ha incidido en la “obligada” subida de impuestos que ha tenido que aplicar por la situación económica del Ayuntamiento y que responde a su pretensión de equiparar los servicios públicos en todos los pueblos del municipio.
En la mañana de este martes se ha celebrado otro pleno en el Ayuntamiento de Galende en el que ha tomado posesión del cargo el nuevo alcalde, el popular Miguel Ángel Martos, quien asume las riendas de la gestión municipal durante lo que resta del mandato y que, en su primer discurso, ha tendido la mano a todos los concejales de la Corporación Municipal.
Tras las elecciones municipales, PSOE y PP alcanzaron un acuerdo para gestionar el Ayuntamiento durante dos años cada uno, lo que permitió arrebatar la Alcaldía al candidato de Futuro, Agustín Santiago, que fue el más votado en las urnas y que sumó tres concejales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El agente de futbolistas Jorge Mendes llega a Puebla de Sanabria para despedir a Diogo Jota y André
- El Ayuntamiento de Galende asegura que el perro perdido fue devuelto a su dueño el 27 de junio
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- El georradar detecta 'anomalías' vinculadas a estructuras en el subsuelo El Viso
- Las protestas por la supresión de paradas del AVE se extienden a Alta Sanabria
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino
- GALERÍA | Fuentesaúco vibra con sus tradicionales espantes