Un festival divulga la cultura del vino en el Castillo de Fermoselle

El certamen tendrá lugar el sábado 28 de junio y los asistentes podrán degustar vinos de diferentes zonas maridados con productos locales o participar en un concurso de cata por parejas

Visitantes disfrutan de las vistas desde el castillo de Fermoselle.

Visitantes disfrutan de las vistas desde el castillo de Fermoselle. / Archivo

El Castillo de Doña Urraca de Fermoselle se rendirá al vino el próximo sábado 28 de junio desde las 18.00 horas y hasta la medianoche en un festival, durante el que el público podrá disfrutar de actuaciones musicales, un concurso de cata por parejas y la degustación de vinos y de productos gastronómicos locales.

Con vistas al río Duero y a Portugal, los asistentes podrán degustar vinos procedentes de las regiones de Ribeira Sacra, Valdeorras, El Bierzo, Priorat, Cebreros, Arribes y Douro, zonas de producción singulares que se caracterizan por sus bancales y sus paisajes.

La degustación será amenizada por la actuación del grupo musical salmantino, Entavia, y el DJ zamorano Fausto y durante todo el evento las personas que asistan podrán probar productos locales de forma gratuita. 

Como principal novedad, los amantes del vino podrán poner a prueba sus sentidos en el "Concurso de catas por parejas", una actividad que pretende fomentar y difundir la cultura del vino mediante un ejercicio de análisis sensorial riguroso y lúdico.

Otro de los objetivos del concurso es promover la interacción entre aficionados y profesionales en un escenario único, además de poner en valor la diversidad de estilos y elaboraciones vinícolas que, desde distintos territorios, dialogan con la historia y el paisaje.

Durante el concurso, que constará de una fase única, se llevarán a cabo una serie de catas a ciegas en las que cada pareja deberá de adivinar las mayores características posibles del vino en un tiempo de 10 minutos. Se desarrollarán diferentes rondas clasificatorias y la pareja ganadora recibirá como premio un lote de vinos de Arribes valorado en 600 euros que será entregado al finalizar el certamen.

Para participar es obligatorio inscribirse y el plazo finaliza el sábado 28 de junio a las 17.00 horas. 

La actividad se enmarca en el proyecto Interreg Sudoe Ecospherewines, que pretende mejorar los paisajes vitivinícolas, un recurso económico y turístico básico en zonas afectadas por la despoblación y el envejecimiento.

Tracking Pixel Contents