El Ayuntamiento de Granja, sin información sobre la planta de biogás

El proyecto que planea asentarse en el término que acoge el monasterio cisterciense no ha llegado al consistorio, si bien algunos vecinos sí habían alertado de la búsqueda de tierras en venta

Vecinos del pueblo han constituido la plataforma "Granja Respira" para hacre frente a su llegada

Zamora se suma a la convocatoria nacional contra el biogás

Zamora se suma a la convocatoria nacional contra el biogás / Jose Luis Fernández

E. Vega

El frente contra el biogás suma en Zamora una nueva plataforma. Vecinos y vecinas de Granja de Moreruela muestran así su oposición al proyecto que plantea asentarse en el término municipal al considerarla "peligrosa tanto para el medio ambiente como para la salud pública".

Según los últimos datos actualizados desde la consejería de Medio Ambiente, se están tramitando 17 expedientes en el conjunto de la provincia, entre ellos, el de Granja. Un anuncio que constituye prácticamente la única confirmación de un proyecto que no ha llegado aún a manos del consistorio municipal, tal y como han confirmado fuentes internas a la plataforma.

Con todo, algunos vecinos sí que habían alertado hace un año de la intención por parte de una empresa promotora de adquirir terrenos a la venta para la futura instalación de una planta de valorización de residuos para la producción de biogás.

En su momento se convocó una reunión y charla con la presencia de un ingeniero que avanzó el funcionamiento de este tipo de industria, si bien sin especificar sobre ningún proyecto en concreto.

Sin noticias desde entonces, parte de la población ha comenzado a movilizarse a raíz de la confirmación del proyecto desde la Junta de Castilla y León. Consideran "inaceptable" la falta de transparencia y de participación vecinal sobre un proyecto que busca asentarse en el término que acoge el Monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela.

Desde la plataforma recuerdan que la antigua abadía ha sido objeto de una especial puesta en valor impulsada por la Junta, así como varios procesos de restauración, el último el año pasado, singularidad que "hace que resulte aún más incomprensible la posibilidad de que se plantee un proyecto de estas características". El monumento, rodeado por las riberas del Esla y próximo al Puente Quintos, supone un verdadero refugio de aves y con una gran riqueza paisajística que atrae a numerosos visitantes a lo largo del año.

Bajo el nombre de "Granja Respira", la plataforma ciudadana apuesta por la defensa de un entorno "limpio, saludable y respetuoso con la naturaleza" al tiempo que reivindican que los entornos rurales en los que buscan asentarse estas infraestructuras "dependen de un equilibrio natural delicado y del bienestar de sus habitantes".

Por último, la plataforma insta a las administraciones públicas a atender el sentir ciudadano mediante un proceso de información, diálogo y participación real. Una petición que extiende al Ayuntamiento de Granja de Moreruela para oponerse al asentamiento de un modelo de desarrollo "impuesto" y que "responde a intereses económicos privados".

Tracking Pixel Contents