Medio Ambiente

La Red de Vigilantes marinos hace "limpieza" en profundidad del Lago

Entre 6 y 9 metros se sumergieron los voluntarios para extraer los residuos del fondo costero

Puebla de Sanabria

Voluntarios de la Red de Vigilantes marinos extrajeron este sábado la basura depositada en el fondo y en las orillas del Lago de Sanabria, desde la playa de Custa Llago hasta Rocas Negras, dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto.

La asociación Sanabria Desarrollo Sostenible se sumó a la jornada mundial de Limpieza de Fondos Marinos y Playas de la Red de Vigilantes Marinos, en colaboración con la Estación Biológica Internacional Europarques, el Club de Actividades Acuáticas Arvalis, Buceo al Máximo, el Club de Deportivo de buceo ASR y el Ayuntamiento de Galende.

Latas, chanclas y zapatillas de pares sueltos, gafas de sol a pares, bañadores, botellas de cristal, un reloj digital infantil, la basura sigue definiendo el momento más problemático para el Lago de Sanabria, como se puede apreciar en los residuos recogidos por los buzos en una mañana de inmersiones.

Entre 6 y 9 metros se sumergieron los voluntarios para extraer los residuos del fondo costero. También contaron con la colaboración de vecinos de Ribadelago, que pusieron su barca a disposición de los buzos para retirar la basura a medida que se iba trasladando a la superficie. Siguen emergiendo ruedas, botellas de plástico, bolsas de plástico, recipientes de comida de plástico.

El presidente de Sanabria Desarrollo Sostenible, Miguel Ángel San José, señalaba que en el paraje de Rocas Negras "hemos encontrado basura que nos ha sorprendido por no tratarse de residuos accidentales, sino intencionados y a mala fe, plásticos enormes, una bolsa de pienso para perros, un filtro de motor de coche, botellas de cristal". Para San José "es lamentable porque incluso hay un cristal de una ventana que no sabemos qué pinta allí y cómo ha podido llegar".

Ante el resultado de esta nueva recogida de residuos considera que "queda pendiente por hacer una labor importante de concienciación entre la gente y por parte de las autoridades, tal vez un aumento de la vigilancia".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents