La Guareña

Protección y honores a la Virgen del Olmo: Villaescusa redobla su devoción en el día grande

Villaescusa mantiene una tradición forjada desde hace siglos en un año de presencia multitudinaria

Villaescusa

Entre subastas y presentaciones, la tradición regresaba para arropar a la patrona de Villaescusa y la comarca de La Guareña. La Virgen del Olmo festejaba este domingo su día grande y lo hacía acompañada de una multitud dispuesta, más que nunca, a redoblar su devoción.

El graderío se quedaba corto para acoger a los llegados a los pies de la ermita: más de 600 vecinos, fieles y devotos entregados a una tradición forjada desde hace siglos.

La comitiva de acompañamiento, encabezada por los mayordomos salientes, representantes municipales y el párroco Fernando Lorenzo Martín, custodiaba la imagen de una Virgen que este año contó con la mirada cómplice de los cuatro niños que han recibido la Primera Comunión en las localidades anejas. También del acompañamiento musical de la mano de la agrupación Cristo Yacente de Salamanca.

La Virgen del Olmo festeja su día grande en Villaescusa

La Virgen del Olmo festeja su día grande en Villaescusa / Cedida

La celebración de la misa daba paso a dos de los momentos más esperados: la subasta de las andas durante la entrada y salida del templo (tradición que se repite cinco veces al año coincidiendo con la salida de la imagen en procesión) y la presentación de los pequeños ante una engalanada imagen. Reconoce Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de la Virgen del Olmo, que este "ha sido de los años que más paradas se han hecho" para pedir la protección de los niños encaramados a las andas. Un gesto que, antiguamente, iba acompañado de la ofrenda, pero que se ha perdido con el paso de los años.

Mañana lunes, 9 de junio, será el turno del esperado intercambio de varas con el que Lucía Fernández y Manuel Morales cederán el testigo de la mayordomía. La celebración de la misa tendrá lugar a las 12.45 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents