La Diputación reduce a la mitad la aportación municipal para obras de abastecimiento
Los consistorios beneficiarios en la convocatoria de 2025 tan solo deberán financiar el 10% de los trabajos frente al 20% del año pasado
La institución provincial ha financiado más de 9 millones de euros en actuaciones de abastecimientod e agua que supera las 500 desde 2020

Presentación de la resolución de la convocatoria del Plan de renovación de redes de abastecimiento de agua a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes / Miguel Ángel Lorenzo
La Diputación de Zamora ha publicado la resolución de la convocatoria del Plan de renovación de redes de abastecimiento de agua para municipios y entidades locales menores con una población equivalente inferior a los 20.000 habitantes. Una resolución relativa a la anualidad de 2025 que conllevará un menor esfuerzo para los pueblos beneficiarios que tan solo deberán financiar el 10%, asumiendo el montante restante la institución provincial.
Es la principal novedad de una convocatoria en la que la Diputación rebaja a la mitad la aportación que deberán hacer los 64 ayuntamientos beneficiarios frente a las actuaciones ejecutadas durante el año 2024 y en la que los consistorios asumieron el 20% de los trabajos.
En total se han recibido 101 solicitudes, de las que nueve han sido denegadas al no cumplir con los requisitos exigidos, priorizando aquellas con mayor urgencia o necesidad técnica. Las actuaciones permitirán seguir modernizando las infraestructuras de abastecimiento, reduciendo fugas y garantizando un suministro más eficiente y sostenible.
La inversión, total asciende a los 1.732.532,97 euros, de los cuales la Diputación aportará millón y medio. Los trabajos deberán estar ejecutados antes del 31 de diciembre de 2025.
Se trata de un plan, adscrito al área de Medio Ambiente, que desde su inicio ha movilizado más de 9 millones de euros a razón de 1,5 millones anuales aportados por la institución provincial y que se ha traducido en más de 500 proyectos ejecutados desde su puesta en marcha en el año 2020. Un esfuerzo económico que se ha traducido en un ahorro "tremendamente importante" tanto de consumo eléctrico como en forma de millones de metros cúbicos de agua abocados a perderse con las averías que se venían detectando en las redes municipales.
Así lo ha avanzado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, en referencia a una convocatoria que incluye, entre otras a las localidades de San Cristóbal de Entreviñas, Fariza, Fresno de la Ribera, Moral de Sayago, Almeida de Sayago, Villanueva del Campo, Fuentes del Ropel y Villaralbo con partidas superiores a los 31.000 euros.
La mayor actuación de esta anualidad se destinará a la renovación de la red de abastecimiento de Lagarejos de la Carballeda, calle Iglesia, Larga y Sol en el término de Asturianos. El importe esta obra asciende a los 43.987,90 euros.
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Un varón, detenido en El Puente de Sanabria por tráfico de drogas
- Un empresario de Puebla de Sanabria, condenado por acoso sexual a una trabajadora
- Denuncias por 'liberación' de amianto en un tejado de uralita en Tábara
- Coreses, la nueva Tierra Media
- Los secretos de Ricobayo, al descubierto
- Las 13.000 pegatinas de Viriato parando el AVE de Zamora
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios