Inyección de 323.546 euros para reparar la carretera que une Otero de Bodas y Ferreras de Arriba
La Junta convoca el proceso de licitación para adjudicar las obras de mejora de la vía que presenta un notable deterioro por el paso de vehículos pesados como consecuencia de los incendios de 2022

Carretera que será reparada en una imagen en la que se aprecia el deterioro del firme. / Cedida
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha iniciado el proceso de licitación de las obras de adecuación y mejora de la carretera ZA-V-2037, en el tramo comprendido entre las localidades de Otero de Bodas y Ferreras de Arriba.
El contrato ha sido publicado este miércoles en la Plataforma de Contratación del Sector Público y cuenta con un presupuesto base de 323.546 euros (más IVA), que será financiado íntegramente por la Junta. El plazo de ejecución de los trabajos será de cuatro meses desde el inicio de las obras.
La carretera, conocida localmente como "Camino de la Cañada", se sitúa en el noroeste de la provincia, en pleno entorno de la Sierra de la Culebra. Este vial de titularidad municipal conecta la localidad de Ferreras de Arriba con la carretera nacional N-631 a través del término municipal de Otero de Bodas.
La vía resultó gravemente dañada durante el verano del año 2022 como consecuencia de los devastadores incendios registrados en la zona que provocaron un aumento considerable del tráfico de vehículos pesados, tanto durante las labores de extinción como en las posteriores tareas de limpieza, recuperación ambiental y mantenimiento.
En la actualidad, el estado del firme presenta un alto grado de deterioro, especialmente en los primeros 3,5 kilómetros desde la conexión con la N-631, con tramos en los que se ha perdido completamente la capa de rodadura y aparecen socavones que dificultan seriamente el paso de vehículos ligeros.
Tramos
El proyecto contempla dos actuaciones diferenciadas. Así, en el primer tramo, de aproximadamente 3.500 metros, se realizará el saneo del firme en los puntos más deteriorados, con el fresado de unos 500 metros, retirada del material resultante y posterior nivelado y compactación de la plataforma.
A continuación, se procederá al extendido de una nueva capa de aglomerado, aunque también se ejecutarán labores de limpieza y perfilado de cunetas con motoniveladora, así como la reposición de la señalización vertical existente.

Plano de la zona que detalla la intervención prevista en la carretera. / Cedida
En el segundo tramo, de unos 2.000 metros, que presenta un mejor estado, se aplicará una capa de aglomerado del mismo tipo y espesor, complementada igualmente con limpieza de cunetas y renovación de la señalización.
Como paso previo a esta intervención, el pasado 23 de mayo se firmó un acuerdo con los ayuntamientos afectados para formalizar la actuación y establecer que serán estas entidades locales las responsables del mantenimiento futuro del tramo restaurado, garantizando así la sostenibilidad y conservación de la vía a largo plazo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en el Barrio de la Gafa, junto al Puente de Sanabria
- Sin ambulancia y en taxi hasta el pueblo más alejado de Zamora
- Las 13.000 pegatinas de Viriato parando el AVE de Zamora
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Un varón, detenido en El Puente de Sanabria por tráfico de drogas
- Coreses, la nueva Tierra Media
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios
- Manuel Barrios, un siglo de vida entre Zamora y Alemania