Una feria en el Puente de Sanabria exaltará la calidad del chorizo zamorano
El certamen se celebrará el fin de semana del 7 y 8 de junio y se completará con catas, talleres, actuaciones musicales y visitas culturales

A. A.
El Puente de Sanabria acogerá el 7 y el 8 de junio la primera "Feria de Exaltación del Chorizo" para la que se ha organizado un variado programa de actividades con la pretensión de dar una mayor visibilidad a un producto de calidad reconocida en el mercado nacional e internacional.
Así lo ha expuesto este martes el diputado de Desarrollo Económico y responsable de la marca Alimentos de Zamora, Emilio Fernández, en la presentación de la Feria que ha tenido lugar en la Diputación de Zamora. La directora de "Sinergyas" y organizadora del evento, Canto Marbán, ha sido la encargada de presentar el programa de actividades diseñado para la celebración de la feria, cuyo principal objetivo es poner en valor un producto “estrella” como el chorizo zamorano, cuya calidad contrastada ha sido reconocida con prestigiosos galardones.
Por este motivo, como recalcó, “era de justicia” reconocer este producto en la provincia durante una feria con la que también se rememorará la tradición sanabresa de los antiguos mercados y ferias de ganado.
De forma paralela a la feria se celebrarán otras actividades como catas, talleres o visitas culturales. Así, como destacó Marbán, la feria será inaugurada el 7 de junio, a las 11.30 horas y, una hora más tarde, dará comienzo un taller infantil de chocolate. La primera cata popular de chorizo zamorano tendrá lugar el 7 de junio a las 13.00 horas durante la que los participantes podrán apreciar los diferentes “matices” del producto y, a las 19.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la Escuela de Folclore de Sanabria.

Un moento de la presentación de la Feria de Exaltación del Chorizo. / José Luis Fernández
Ya el domingo 8 de junio, a las 12.30 horas, está prevista la visita oficial de las autoridades al certamen y, a la misma hora, la banda de gaitas As Portelas ofrecerá una actuación.
A las 13.30 horas se entregará el premio al mejor chorizo presentado al concurso que se celebrará en el marco de la feria, que será elegido por un jurado popular y por representantes de la Marca de Garantía, que prestarán “asesoramiento técnico” para la concesión del galardón. La feria proseguirá por la tarde, a las 18.00 horas, con la segunda cata popular y, a las 21.00 horas, será clausurada la primera edición.
Por otra parte, la organizadora destacó que, de forma paralela a la feria, se han diseñado diversas rutas que partirán de Villalpando, Toro, Alcañices y Fuentesaúco con destino al Puente de Sanabria.
Los participantes en las rutas disfrutarán de una visita a la feria, de una comida en alguno de los restaurantes adheridos a la Asociación de Hostelería Sanabria-La Carballeda y un recorrido cultural por el Lago de Sanabria, el Museo de la Memoria de Ribadelago y Puebla de Sanabria.
El certamen cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural y su representante, Laura Huertos, destacó el apoyo a la Marca Alimentos de Zamora al chorizo de “excelente calidad” que se produce en la provincia, así como todas las iniciativas que se organizan para impulsar su promoción y una mayor comercialización.
Por su parte, Manuel Melquiades, presidente de la Marca de Garantía del Chorizo Zamora, ensalzó la organización de esta nueva feria, que contribuirá a dar una mayor visibilidad al chorizo zamorano a todos los niveles y para que más empresas se sumen al sello de calidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las 13.000 pegatinas de Viriato parando el AVE de Zamora
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Un varón, detenido en El Puente de Sanabria por tráfico de drogas
- Un empresario de Puebla de Sanabria, condenado por acoso sexual a una trabajadora
- Denuncias por 'liberación' de amianto en un tejado de uralita en Tábara
- Coreses, la nueva Tierra Media
- Los secretos de Ricobayo, al descubierto
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios