La Guareña
"El cierre del bar es lo que nos faltaba": El Pego busca emprendedor para mantener abierto un "servicio básico"
El alcalde afirma que el negocio, que se cierra este domingo por la jubilación del matrimonio que lo ha regentado casi tres décadas, es una oportunidad laboral y que podría recibir una subvención de 3.000 euros

Vecinos juegan la partida diaria en el único negocio hostelero que se mantiene en El Pego. | CEDIDA
"Si cierra el bar es lo que nos faltaba". Con esta contundencia el alcalde de El Pego, Eduardo Aparicio, ha lamentado el inminente cierre del único bar que se mantiene en el pueblo por la jubilación del matrimonio que lo ha regentado desde el año 1996.
Este domingo 25 de mayo el bar dejará de prestar un servicio "fundamental" en El Pego, tal y como reconoció su alcalde, quien confía en que algún emprendedor pueda hacerse cargo de un negocio hostelero que "funciona" y que cuenta con una clientela fija.
De hecho, sus propietarios llevan casi tres décadas al frente de un bar que, para Aparicio, es un servicio básico en el pueblo porque, al margen de ser un lugar de ocio y esparcimiento, es el "punto de encuentro y de reunión" de los vecinos.
Reiteró el alcalde que alquilar el bar de El Pego es una oportunidad de negocio para personas que quieran emprender en el medio rural, a la vez que resaltó que el local cuenta con todo el equipamiento necesario para desarrollar la actividad hostelera. El bar de El Pego que se alquila dispone de dos plantas, cocina y almacén, además de ofrecer la posibilidad de instalar terraza en la calle.
Por otra parte, el alcalde recordó que en El Pego funcionaron a la vez tres bares y el club de jubilados, pero en la actualidad tan solo mantenía su actividad el que cerrará sus puertas este domingo, al que los vecinos acuden a diario a tomar café, a jugar la partida o a compartir con amigos y familiares su tiempo libre.
"Ahora con un bar es suficiente", precisó el mandatario municipal, quien espera que el negocio pueda mantenerse porque "como nos cierren el bar, ya estamos jodidos del todo".

Edificio que alberga el bar del pueblo que, a partir del domingo, se alquila por jubilación. | CEDIDA
En este punto, destacó la importancia de no perder servicios básicos en los pueblos de la provincia, tales como un bar, una tienda o la farmacia que, hasta el momento, había logrado mantener El Pego. De hecho, tras la jubilación de la persona que regentaba la tienda, una joven decidió abrir otra en el pueblo, mientras que para mantener la farmacia fue necesario habilitar un local y, por el momento, el servicio resiste.
Por otra parte, el alcalde subrayó que El Pego cumple las condiciones para recibir una ayuda solicitada a Junta de hasta 3.000 euros para mantener abierto el bar del pueblo, ya que no supera los 300 habitantes.
Con la citada línea de subvenciones, la Junta pretende prestar apoyo económico a los bares y establecimientos similares en los pequeños pueblos de Castilla y León para fomentar el bienestar comunitario y para preservar las relaciones sociales en el medio rural, con el fin de mantener vivos pequeños núcleos de población.
Además, para la Junta, los bares en los pequeños pueblos son espacios de convivencia que desempeñan un papel crucial tanto en la integración de los nuevos habitantes como en la acogida de los visitantes, matiz especialmente importante en zonas en las que la población es reducida y la interacción social puede verse limitada.
La ayuda de hasta 3.000 euros puede ser un aliciente para comenzar un nuevo proyecto laboral y de vida en El Pego, municipio que confía en mantener abierto su único bar porque, al igual que en otros muchos pueblos, es uno de los últimos reductos para la socialización y el esparcimiento. Las personas interesadas en recabar más información sobre el bar que se alquila en El Pego pueden llamar al teléfono 665 92 53 86.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las 13.000 pegatinas de Viriato parando el AVE de Zamora
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Un varón, detenido en El Puente de Sanabria por tráfico de drogas
- Un empresario de Puebla de Sanabria, condenado por acoso sexual a una trabajadora
- Denuncias por 'liberación' de amianto en un tejado de uralita en Tábara
- Coreses, la nueva Tierra Media
- Los secretos de Ricobayo, al descubierto
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios