Urgen una "campaña extraordinaria" de prevención de incendios forestales

UPL insta a la Junta a adoptar medidas ante el elevado riesgo de que este verano se registren incendios por la acumulación de masa vegetal y recuerda el "trágico precedente" de la Sierra de la Culebra

Un bombero trabaja en la extinción del incendio registrado en la Culebra en 2022

Un bombero trabaja en la extinción del incendio registrado en la Culebra en 2022 / LOZ

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha instado a la Junta a poner en marcha una campaña extraordinaria de prevención de incendios forestales dotada con medios humanos y materiales, y debidamente planificada con antelación, ante el elevado riesgo previsto para este verano.

La formación pide a la Administración regional "responsabilidad, previsión y una acción decidida" para minimizar los riesgos y sus potenciales consecuencias ante las condiciones climáticas registradas este año, que han favorecido una acumulación inusual de masa vegetal.

UPL ha registrado una Proposición No de Ley y una pregunta escrita en el parlamento autonómico en las que apunta que las condiciones excepcionales de este año, con una primavera especialmente lluviosa, han provocado un aumento significativo de la vegetación, que con las altas temperaturas se convertirá en material seco y altamente inflamable.

Este "escenario", según UPL incrementa de forma exponencial el riesgo de incendios, tanto en su aparición como en su rápida propagación, por lo que considera necesario "activar todas las alertas".

Para la formación leonesista es necesario reforzar las brigadas forestales, asegurar la formación y disponibilidad del personal, mantener en condiciones los accesos, cortafuegos y zonas de riesgo, y garantizar que todos los dispositivos de detección y extinción estén plenamente operativos antes del inicio de la temporada crítica.

Además, pide a la Junta que impulse una campaña especial para acometer labores de desbroce destinada a auxiliar a los Ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes en estas labores, ante las dificultades que tienen para llevar a cabo estos trabajos por sus escasos recursos económicos y de personal.

Por otro lado, UPL recuerda en su iniciativa parlamentaria el trágico precedente del incendio en la Sierra de la Culebra en Zamora, que arrasó decenas de miles de hectáreas y costó vidas humanas y que, por su gravedad, "debe servir de lección y advertencia sobre las consecuencias devastadoras que pueden derivarse de una insuficiente planificación y prevención por parte de las instituciones ante situaciones de alto riesgo".

En este contexto, UPL pide a la Junta responsabilidad, previsión y acción decidida para minimizar los riesgos y sus potenciales consecuencias. Y es que, según indica, las condiciones climáticas de este año, que han favorecido una acumulación inusual de masa vegetal, exigen extremar todas las precauciones y mantener los medios en alerta para actuar con rapidez y eficacia si el fuego se declara.

Por último, la formación subraya que "no podemos permitirnos otro verano negro", ya que "están en juego los montes, la biodiversidad y la seguridad de las comarcas rurales".

Tracking Pixel Contents