Rescate y convivencia en Trabazos

Una treintena de alumnos del ciclo de Técnico en Emergencias Sanitarias del IES María de Molina, Julián Marías (Valladolid) y Giner de los Ríos(León) participan en tres días de convivencia y prácticas formativas en Trabazos para mejorar sus técnicas de rescate, trabajo en equipo y gestión de accidentes

Alumnos participantes en las jornadas formativas “Emergencias: Rescate Rural y Natural” en Trabazos.

Alumnos participantes en las jornadas formativas “Emergencias: Rescate Rural y Natural” en Trabazos. / José Manuel Vega

Trabazos

Un pabellón convertido en «zona cero» y centro de operaciones de las emergencias en el medio rural. Trabazos acogía este miércoles a una treintena de alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias en una convivencia formativa enmarcada en el proyecto de innovación intercentros "Emergencias: Rescate Rural y Natural" del programa Aula Empresa+ de la Junta de Castilla y León. 

En total, tres días de aprendizaje en forma de simulacros que les permitirán mejorar las técnicas de rescate y emergencias varias en el entorno rural y natural, pero también de convivencia de primera mano con el entorno y sus vecinos. 

Alumnos participantes en las jornadas formativas “Emergencias: Rescate Rural y Natural” en Trabazos.

Alumnos participantes en las jornadas formativas “Emergencias: Rescate Rural y Natural” en Trabazos. / Jose Manuel Vega

Se trata de una iniciativa impulsada por el IES María de Molina, Julián Marías de Valladolid y Giner de los Ríos de León, con la que se pretende mejorar la formación práctica de 150 alumnos y 6 profesores acercándolos a la realidad del sector. El proyecto, financiado por la Junta de Castilla y León y con la colaboración de HTGROUP, ha permitido a los estudiantes profundizar en técnicas de rescate, atención en emergencias y trabajo en entornos rurales y naturales.

Este proyecto no solo mejora la cualificación profesional de los futuros técnicos, sino que también fortalece la colaboración entre centros educativos, empresas y entidades públicas, fomentando una formación más adaptada a las necesidades reales del mercado laboral.

En el caso de Trabazos se llevarán a cabo simulacros de rescate en entornos rurales y naturales, talleres de primeros auxilios y sensibilización medioambiental, actividades de coordinación con profesionales del sector y dinámicas de trabajo en equipo y gestión de emergencias.

Alumnos participantes en las jornadas formativas “Emergencias: Rescate Rural y Natural” en Trabazos.

Alumnos participantes en las jornadas formativas “Emergencias: Rescate Rural y Natural” en Trabazos. / Jose Manuel Vega

Aliste pone así el broche a un proyecto ya celebrado con éxito en León (enfocadas en rescate con equipos especiales) y Valladolid (actualización en aborda

Tracking Pixel Contents