La nieve complica la circulación en la A-52 y N-525 en Sanabria
Una treintena de vehículos han sido auxiliados tras quedar inmvilizados como consecuencia de la nevada que obligó al embolsamiento de camiones durante una hora
Las carreteras se mantienen a estas horas sin restricciones

GALERÍA | La nieve tiñe Porto de Sanabria de blanco en pleno abril / Araceli Saavedra
“Aquí no hemos visto ninguna quitanieves”. Era la queja de un vecino de Mombuey que se veía atrapado en la A-52, cuando se dirigía a Porto a trabajar, como consecuencia de la nieve que dejó impracticables los carriles de la Autovía A-52 entre Lubián y el túnel de A Canda. La nieve cogía por sorpresa a los vehículos que se anticipan a la segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa. La nieve descendía a cotas por debajo de 900 metros tiñendo los pueblos de la montaña de blanco, aunque el manto fue fugaz en los tejados.
La climatología adversa dejaba atascados en la autovía a una treintena de vehículos que eran auxiliados por la Guardia Civil “inmovilizados como consecuencia de la nevada” y que pudieron continuar viaje o derivados a zonas seguras, como informaba a lo largo de la mañana el Subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco. Se movilizaron cuatro patrullas del Subsector de Tráfico de Zamora y cuatro patrullas de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Zamora.
A las 10:45 se ordenaba el embolsamiento de camiones y vehículos artículados a la altura del kilómetro 81 de la Nacional 525 como consecuencia de la nieve en la calzada y la declaración de nivel amarillo en los accesos de Sanabria a Galicia, tanto por la vía de alta capacidad como la alternativa de la Nacional 525. A las 11:25 se desembolsaban unos 20 vehículos, camiones y articulados, y se abría el paso por la autovía. El subdelegado instaba a informarse antes de ponerse en carretera, ante la previsión anunciada de nevadas por debajo de 1.000 metros y que afectaba a Alta Sanabria y Sanabria Baja.
El informe actualizado por la Unidad de Carreteras a las 16:35 confirmaba la vuelta a la normalidad en la red viaria estatal, ya libre de restricciones.

GALERÍA: La Laguna de Peces vuelve a ser la meca del turismo de invierno en Zamora / ARACELI SAAVEDRA
La alternativa, una vez más, la antigua Nacional 525 desde Chanos al puerto viejo de A Canda con 10 centímetros de nieve y obligación de cadenas, mientras los operarios de mantenimiento invernal de la Consejería de Fomento repasan este tramo y la ZA-102 de Porto y ZA-103 de Barjacoba.
En puntos como La Tejera, la capa de nieve en la calzada alcanzó los 10 centímetros obligando a intervenir a las quitanieves para garantizar la movilidad en estas fechas vacacionales. La Diputación reactivó el plan de Vialidad Invernal para despejar la nieve de las carreteras del municipio de Hemisende ZA-L-2699 de la Tejera, el acceso a la autovía A-52 a Hermisende ZA-L- 2699, y la ZA- V- 2645 de Trefacio a San Ciprián, además de la carretera al Alto de Vizcodillo, en límite de Escuredo con la provincia de León.
A lo largo de la mañana se cortaba el acceso desde el kilómetro 7 de la ZA 103, desde San Martín de Castañeda hasta la laguna de Peces, aunque hasta una decena de vehículos subieron hasta la zona de retorno con nueva señalización. La máquina quitanieves subía hasta el altiplano y garantizar al menos que los ganaderos puedan acceder a las vacadas.
Al mal tiempo entretenimiento, como el que disfrutaron un grupo de chavales de Vigo de Sanabria en el campo de futbol blanco. Y sin quejarse del frío.
Se trata del segundo día consecutivo con nevadas en la comarca, como consecuencia de un frente frío que mantiene en alerta a buena parte del noroeste peninsular.
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- Una iniciativa para visibilizar Sayago: La invitación al alcalde de Madrid a visitar 'su' pueblo
- GALERÍA | La vivencia de la Pascua en los pueblos de Zamora
- Un siglo de vida de la zamorana Dolores Bragado: 'No cumplo años, subo de nivel
- Sayago: la apuesta por una comarca inspiradora y sostenible
- La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio en Zamora