Aliste

Sarracín adecuará una docena de viviendas para familias y jóvenes

La casa del cura adquirida al Obispado de Zamora ha sido la primera vivienda pública cedida en alquiler a trabajadores del municipio

Solar que albergará las futuras casas unifamiliares en Sarracín de Aliste.

Solar que albergará las futuras casas unifamiliares en Sarracín de Aliste.

Sarracín de Aliste

El Ayuntamiento de Riofrío de Aliste, cuya corporación municipal preside el alcalde Germán Matellán Fernández, ha dado luz verde a la aprobación del proyecto técnico para la adecuación del edificio de la calle La Cabeza en un área residencial con capacidad para albergar un total de 12 viviendas unifamiliares en hilera a desarrollar en planta sobre rasante.

La iniciativa tiene como objetivo resolver una demanda de alquiler y venta de viviendas existente en Sarracín de Aliste, un pueblo de emprendedores (tratantes y negociantes) que, dentro de la caótica situación que se vive en el medio rural zamorano, ha logrado asentar muchas familias integradas por jóvenes, siendo una de las pocas localidades alistanas que a día de hoy puede permitirse el lujo de mantener abierto el colegio de infantil y primaria al contar con numerosos niños

La inversión económica, presupuesto base de licitación para su ejecución material mediante contrata, ascenderá a un total de 661.186,24 euros, según el proyecto redactado por los arquitectos María José Duque Martín y Eduardo Aguirre Gutiérrez, del Colegio de Arquitectos de León. La financiación se hará con fondos del propio pueblo llegados en parte de las plantaciones de pinos de la Sierra de la Culebra. Una vez que se contraten, el plazo necesario para la ejecución material de las obras sería de aproximadamente 17 meses.

La estructura se construyó en su día, ya hace varios años, a partir de un proyecto técnico para construir y poner en marcha una residencia de la Tercera Edad que nunca llegó a salir adelante, y que se paralizó tras haber realizado solamente la fase de estructura y cubierta.

Sarracín adecuará una docena de viviendas para familias y jóvenes | CH. S.

Antigua casa del Cura, rehabilitada para alquiler y en el que ya vive una familia en Sarracín. / Chany Sebastián

El solar sobre el que se asienta la estructura que se pretende adecuar, antiguas escuelas de EGB (Educación General Básica), corresponde a una parcela catastral que se encuentra situada en suelo urbano con fachadas a la calle de situación, de forma cuadrada regular y con tipología sin desnivel con dos linderos a espacio público o vial. La superficie suma 760,13 metros cuadrados, con frente a la calle de acceso de 33,20 y 33,24 metros y fondo medio de 17,70 y 15,96 metros. Cuenta con los servicios urbanísticos de acceso rodado, abastecimiento de agua, saneamiento, pavimentación, alumbrado público, telefonía y energía eléctrica.

Las viviendas tendrán una forma regular, adaptada a la estructura existente. Cada vivienda será una parte de la edificación de planta baja, adosadas unas a otras y con acceso desde la calle Cabeza. El volumen de la edificación será el existente en la actualidad y que en su día fue el resultante de una ordenanza urbanística, quedando por debajo de los valores máximos admisibles y de los parámetros relativos a habitabilidad y funcionabilidad.

Sarracín es un pueblo donde se han quedado muchas familias integradas por jóvenes a vivir

Germán Matellán Fernández

— Alcalde de Riofrío de Aliste

Se habilitarán dos tipos viviendas unifamiliares, unas con dos dormitorios y otras con uno, con alrededor de 63,83 metros cuadrados construidos, de los cuales 55,3 serán de superficie útil: salón comedor, cocina, distribuidor y baño. Se instalará un sistema de climatización radiante-refrescante.

Para Germán Matellán Fernández, natural de Sarracín y alcalde del Ayuntamiento de Riofrío: "Tenemos la gran suerte de que Sarracín es un pueblo donde se han quedado muchas familias integradas por jóvenes a vivir y si queremos seguir es esa misma línea de asentar población es imprescindible facilitarle el acceso a la vivienda en la medida de nuestras posibilidades".

Sarracín adecuará una docena de viviendas para familias y jóvenes | CH. S.

Germán Matellán Fernández, alcalde del Ayuntamiento de Riofrío. / Chany Sebastián

En el año 2024, el pueblo de Sarracín de Aliste adquirió la antigua "casa del Cura", situada justo junto a la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, que tras amueblarse ha sido la primera vivienda pública cedida en alquiler, en este caso concreto a una familia que trabaja en la explotación de pizarra de "Cupa Group" en Riofrío.

Sarracín ha sido a lo largo de su historia uno de los pueblos más importantes de la comarca de Aliste a nivel poblacional y muestra de ello es que iniciaba el siglo XX sumando 240 vecinos en 1910, iniciándose a partir de ahí un espectacular crecimiento que le llevó a situarse con 537 residentes en 1950.

Prolífica fue también la década de los cincuenta que le permitirá vivir su momento de mayor esplendor poblacional allá por 1960 con 573 personas inscritas en el padrón. Aun viéndose afectado por el éxodo rural y la despoblación logró aguantar hasta 1998 con 380 habitantes. En la actualidad se sitúa con 226 vecinos, lo cual le convierte en el pueblo del municipio con más empadronados, seguido de Riofrío con 203, Abejera de Tábara con 111 y Cabañas de Aliste con 60.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents