comarcas
Bercianos de Aliste: "la Pasión de un Pueblo"
La Hermandad Penitencial integra un total de 206 cofrades que van desde los 20 a los 94 años

El paso de la Santa Urna (arriba) y la imagen de la Virgen Dolorosa (sobre estas líneas) durante la procesión del Santo Entierro de Bercianos. | CHANY SEBASTIÁN
Bercianos de Aliste afronta sus días más señalados del año con la celebración de su histórica y sobrecogedora Semana Santa, declarada oficialmente Fiesta de Interés Turístico Regional de Castilla y León en 2012 y Bien de Interés Cultural en 2014, manteniendo vivos durante casi cinco siglos unos rituales religiosos y sociales donde los miembros de la Hermandad Penitencial del "Santo Entierro" rememoran con sentimiento y aflicción la Pasión y Muerte de Cristo.
Hoy, Martes Santo, la iglesia parroquial de San Mamés, acogerá a las 19 horas, la Celebración de la Penitencia. Mañana, Miércoles Santo, la familia del mayordomo de la Iglesia, Clemente Gutiérrez Mata, cumplirá con el ritual de montar el "Monumento del Santísimo Sacramento".
Jueves Santo abre la Pasión de Cristo a las 16.30 horas con la eucaristía de la Cena del Señor. Al entonarse el "Gloria a Dios en el Cielo", las campañas de la iglesia de San Mamés repicarán por última vez para, al terminar el cántico, enmudecer en señal de duelo y luto hasta la Vigilia Pascual. Acto seguido saldrá la procesión de La Carrera con el Cristo de la Cofradía donde los cofrades portarán la Capa Parda Alistana de Honras y Respeto. A las 22 horas será turno para la Hora Santa.
Llegados a Viernes Santo, a las 12 de la mañana tendrán lugar los Santos Oficios. Bercianos está de luto y el sonar de la "Matrácola" romperá el sepulcral silencio de las calles llamando a los feligreses y penitentes a la iglesia de San Mamés donde, a las 16.30 horas, el capellán José Alberto Sutil Lorenzo invitará al silencio y al respeto, mientras los cofrades ataviados con la túnica blanca de lino que a su muerte se convertirán en su mortaja y las Capas Pardas Alistanas de Honras y Respeto saldrán al encuentro del crucificado entonando el sobrecogedor "Perdón oh Dios Mío, / perdón indulgencia, / perdón y clemencia / perdón y piedad".

Las jóvenes portan la imagen de La Soledad durante la procesión del Santo Entierro de Bercianos. / Chany Sebastián
Pedro Faúndez Mayo, sacerdote alistano originario de Alcorcillo, será el encargado de pronunciar el Sermón del Descendimiento que culminará con la entrega de Jesús a su madre María y a José de Arimatea (dos cofrades), antes de ser introducido en su Santa Urna. Los pendones negro y morado abrirán el cortejo fúnebre camino del Calvario bajo el sobrecogedor canto del miserere alistano donde, tanto el tono como sus sentencias, hielan la sangre en las venas.
Por la Noche, a las 22 horas, tendrá lugar la procesión de la Virgen de la Soledad entonando el Stabat Mater portando cada devoto una vela bajo la penumbra de la noche. Finalizarán los actos el Domingo de Pascua, a las 13 horas, con la Procesión del Encuentro y la eucaristía.
La Cofradía del Santo Entierro de Bercianos aglutina en su seno actualmente a 206 cofrades entre hombres y mujeres, siendo la de mayor edad la señora Justa Gallego Baz, hermana del que fuera ilustre sastre de las Capas Pardas Alistanas de Honras y Respeto Juan Gallego Baz y la más joven Olga Santiago Martín, nacida el día 14 de marzo de 2003.
El Cabildo de la Hermandad Penitencial del Santo Entierro tiene como máxima autoridad al Juez de la Cofradía, cargo que recae actualmente en Florencio Casas Martín, natural de Bercianos y casado con Felipa Gabella Gabella de Fradellos. Como Abad de la Cera está Pedro del Río García, casado con Lucía Blanco Gallego. El mayordomo de la iglesia es Clemente Domínguez Mata. Los cargos se siguen por el sistema de roda, durante seis meses, primero se entra de mayordomo, para seguir de Abad y finalmente Juez. El Capellán es José Alberto Sutil Lorenzo.
La Junta Directiva está presidida por Juan Lorenzo Blanco, siendo el vicepresidente Esteban Santiago Martín, la secretaria Eli Blanco Martín y la tesorera María Pérez Blanco, completando como vocales Juan Pablo Lorenzo Blanco y María José Santiago Gallego.
Bercianos de Aliste un pueblo acogedor y de gentes sencillas acogerá con los brazos abiertos a cuantos devotos y curiosos decidan acercarse a conocer su Semana Santa con unas celebraciones marcadas por el silencio y la devoción, únicamente se ruega hacerlo con el respeto que se merecen las celebraciones religiosas de su "Pasión de Cristo" que ha sobrevivido generación tras generación durante siglos pasando de padres a hijos, de abuelos a nietos, en un sentimiento consuetudinario que ha convertido a los últimos aconteceres de la vida y muerte de Jesús de Nazaret en una de las señas de identidad porque "Bercianos de Aliste es la Pasión de un Pueblo".
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- Una iniciativa para visibilizar Sayago: La invitación al alcalde de Madrid a visitar 'su' pueblo
- A la venta un aserradero de granito en la provincia de Zamora
- Un siglo de vida de la zamorana Dolores Bragado: 'No cumplo años, subo de nivel
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- GALERÍA | La vivencia de la Pascua en los pueblos de Zamora
- Sayago: la apuesta por una comarca inspiradora y sostenible