La crítica del PSOE a las ayudas ZIS en Zamora: "migajas" para los pueblos

Los socialistas aseguran que la cantidad "es absolutamente insuficiente, tramposa en su planteamiento y profundamente injusta con nuestro territorio"

Denuncian la exclusión de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra del reparto de la Junta

Una cierva en un pinar quemado de la Sierra de la Culebra

Una cierva en un pinar quemado de la Sierra de la Culebra / JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

I. G.

"Migajas para nuestros municipios, olvido para la Sierra de la Culebra". Así resume el PSOE el reparto de las ayudas en Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) anunciadas por la Junta de Castilla y León con el reparto de 332.000 euros a 21 municipios de la provincia de Zamora. "Una cifra que, lejos de lo que sugiere la propaganda institucional, es absolutamente insuficiente, tramposa en su planteamiento y profundamente injusta con nuestro territorio".

La distribución de fondos entre los municipios pertenecientes a los parques naturales del Lago de Sanabria, Arribes del Duero y la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila es para los socialistas un "maquillaje".

Los cuatro municipios sanabreses (Cobreros, Galende, Porto y Trefacio) recibirán 146.401 euros para dos años, "es decir, apenas 73.200 euros anuales, que divididos entre cuatro Ayuntamientos se traducen en una cifra que sonroja" denuncia el PSOE.

Los once municipios vinculados a la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila tendrán que repartirse 132.248 euros en dos años, "lo que supone 6.000 euros escasos al año por municipio". Y los seis municipios de los Arribes del Duero verán 53.482 euros en dos años, "que se quedan en menos de 4.500 euros anuales por pueblo".

Se preguntan los socialistas que con "estas ridículas cantidades, ¿qué infraestructuras pueden mejorar nuestros pueblos? ¿Puede la Junta afirmar con seriedad que está apostando por los espacios naturales y por frenar la despoblación con estas limosnas?".

"Peor aún es el caso de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra, completamente excluida del reparto de estas ayudas desde 2010, pese a haber sido beneficiaria desde 1984. Aunque en 2017 se corrigió parcialmente esta discriminación legal para los Espacios Naturales, la Sierra de la Culebra sigue sin recibir ni un euro. Una exclusión arbitraria e injustificable" denuncia el principal partido de la oposición en la Junta de Castilla y León.

"A razón de 200.000 euros anuales no percibidos durante los últimos 15 años, la Junta adeuda 3 millones de euros a los Ayuntamientos de la Sierra de la Culebra, una deuda moral y económica que las y los socialistas de Sanabria-Carballeda exigimos que se salde de inmediato".

Consideran "incomprensible que ni siquiera la tragedia del gran incendio haya sido suficiente para que la Junta reaccione. No hay ayudas, ni infraestructuras, ni inversiones prometidas. Sólo obstáculos para quienes quieren emprender, y abandono para quienes siguen resistiendo en el medio rural".

Desde el PSOE de Sanabria-Carballeda exigen la "inclusión inmediata de la Sierra de la Culebra en la Ley de ayudas ZIS, el pago de la deuda acumulada con sus municipios y una apuesta real por los espacios naturales de nuestra provincia, no como carga, sino como oportunidad. La Junta tiene una deuda con Zamora. Y no vamos a dejar de exigir lo que es justo".

Tracking Pixel Contents