Tierra de Campos

El reto de "Amigos de Otero de Sariegos": mantener la iglesia del pueblo deshabitado

La nueva asociación también trabajará para "adecentar" el casco urbano de la localidad que el último vecino abandonó en 2023 y para "mantener viva su memoria" con actividades culturales

Iglesia de San Martín en Otero de Sariegos que la asociación se ha propuesto recuperar. | J. L. F. (ARCHIVO)

Iglesia de San Martín en Otero de Sariegos que la asociación se ha propuesto recuperar. | J. L. F. (ARCHIVO)

Restaurar la iglesia de San Martín de Tours, adecentar el casco urbano y mantener viva la memoria de Otero de Sariegos. Estos son los retos que se ha marcado la nueva asociación "Amigos de Otero de Sariegos", que se ha presentado recientemente en Villafáfila y que, en pocos días, ha logrado sumar más de 80 socios, muchos de ellos vinculados a un pueblo deshabitado desde 2003, cuando su último morador decidió abandonarlo por motivos de salud, siguiendo la estela de otros vecinos que se trasladaron a localidades cercanas, especialmente, por la ausencia de servicios públicos.

Durante la primera reunión, además de exponer los objetivos, fueron elegidos los miembros de la junta directiva que ya ultima los estatutos y que coordinará las diferentes actividades que se organicen para que el pueblo de Otero de Sariegos no quede relegado al olvido.

Uno de los vocales de la junta directiva, José Luis Domínguez, destacó que la idea de crear una nueva asociación surgió de una "sensación compartida" por personas que, a pesar de que el pueblo está deshabitado, se reencuentran cada 25 de abril, día de la festividad de San Marcos, en Otero de Sariegos.

De aquellos encuentros surgió la idea de impulsar la creación de una asociación y, como reconoció Domínguez, especial interés mostraron personas mayores que quería transmitir a los jóvenes la "memoria" de Otero de Sariegos, de los que algunos residieron en el pueblo, pero que se trasladaron a vivir a otras localidades cercanas como Villafáfila o Villarrín de Campos.

El primer reto que se marca el colectivo es "mantener" la iglesia de San Martín de Tours que, como reconoció Domínguez, "está en mal estado" y que precisaría una intervención urgente para garantizar su conservación y evitar su hundimiento y desaparición.

En este punto, el vocal de la junta directiva precisó que una de las opciones que se barajan es solicitar al obispado de Zamora la cesión del templo a alguna administración que, en principio, sería el Ayuntamiento de Villafáfila, municipio al que pertenece la pedanía de Otero de Sariegos, y al que la asociación solicitaría posteriormente una cesión de uso de un edificio que en junio de 2023 fue incluido en la Lista Roja del Patrimonio.

Reiteró Domínguez que la iglesia presenta un importante deterioro aunque la asociación confía en poder mantenerla y restaurarla, siguiendo el ejemplo de localidades cercanas como Villalpando que "sigue luchando" para "salvar" la de San Pedro, en la que gracias a diferentes iniciativas organizadas y en las que se han implicado los vecinos ha sido posible iniciar las obras de restauración en la cubierta.

Promotores de la asociación presentan sus objetivos en una reunión informativa celebrada en Villafáfila.  | CEDIDA

Promotores de la asociación presentan sus objetivos en una reunión informativa celebrada en Villafáfila. | CEDIDA

Otro de los objetivos del nuevo colectivo es "adecentar" el casco urbano del pueblo porque, según Domínguez, "está hundido" en algunas zonas y sería necesario llevar a cabo trabajos de adecuación y recuperación para, además, evitar posibles incidentes. Desde su abandono en 2023, el pueblo ha sido objeto de actos vandálicos y saqueos que han deteriorado aún más el estado de los edificios que se mantienen en pie, aunque algunos han sufrido derrumbes por el paso del tiempo y la falta de un mantenimiento adecuado.

Por otra parte, la asociación tiene claro que uno de los retos más importantes es "mantener viva la memoria" de Otero de Sariegos para lo que impulsará diferentes actividades culturales y sociales. Una de las primeras que pondrá en marcha es la recopilación de documentación, fotografías o testimonios de personas que residieron o que tuvieron vinculación familiar o profesional con el pueblo.

Con el material recopilado, como remarcó Domínguez, la asociación tiene previsto montar una "pequeña exposición" en Otero de Sariegos con motivo de la celebración, el 25 de abril, de la fiesta de San Marcos. La idea es exhibir en paneles algunas fotografías antiguas del pueblo, para que las personas que acudan a la fiesta puedan rememorar recuerdos asociados a Otero de Sariegos.

La asociación aprovechará el 25 de abril, una fecha marcada en el calendario por los "hijos" del pueblo y sus familiares y durante la que disfrutan de un emotivo reencuentro anual, para organizar la primera de sus actividades culturales. No obstante, estudia la posibilidad de ampliar ese reencuentro a alguna otra fecha del año, para que no se limite al que tiene lugar en la festividad de San Marcos.

Por otra parte, Domínguez destacó la "acogida" de la asociación que, en pocos días, ha logrado inscribir a 80 socios, en su mayoría, personas que nacieron en el pueblo o con el que mantienen vínculos familiares, aunque otras quieren colaborar porque Otero de Sariegos "siempre fue un punto intermedio de encuentro y de unión entre pueblos de la zona".

No obstante, otras personas que residen en distintos puntos de la geografía nacional han mostrado interés por colaborar con una asociación que ha decidido establecer una" cuota simbólica" para los socios, que se destinará a dar impulso a las actividades que está previsto organizar.

Con grandes dosis de ilusión y el respaldo de los socios, "Amigos de Otero de Sariegos" ha emprendido un camino con el que espera alcanzar las metas propuestas y, sobre todo, que su memoria no se diluya y permanezca viva gracias a los recuerdos y las vivencias de aquellas personas que mantienen una especial relación con un pueblo de Tierra de Campos asolado por la despoblación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents