Sanabria-La Carballeda

Galende estudiará otras alternativas para gestionar los cámpines de El Lago

El alcalde informa al Pleno sobre la reciente "subasta desierta" para adjudicar la explotación de El Folgoso y Peña Gullón, que obliga a analizar otras opciones

Concejales del Ayuntamiento de Galende votan uno de los puntos del orden del día del pleno. | ARACELI  SAAVEDRA

Concejales del Ayuntamiento de Galende votan uno de los puntos del orden del día del pleno. | ARACELI SAAVEDRA

Galende

El alcalde de Galende, José Manuel Chimeno Lois, informó al Pleno del resultado de la subasta desierta para adjudicar la gestión de servicios de los cámpines Folgoso y Peña Gullón. Se abre un periodo de consultas para estudiar alternativas.

El alcalde, que mantendrá reuniones con el técnico redactor del proyecto y el responsable de Turismo, Pedro Centeno, reconoció que habrá que "valorar y estudiar" otras opciones de explotación y "habrá que valorarlo todo". Solo los concejales del equipo de Gobierno, PSOE y PP, asistieron a la sesión.

Chimeno dio cuentas en el último punto de la sesión, que a las empresas interesadas "se les va un tanto el presupuesto de las obras a realizar y del propio acondicionamiento en sí del camping y ha quedado desierto". Reconocía su decepción. "Todo nuestro empuje y nuestras ganas de llevarlo adelante, de tener unos cámpines dignos y no en las condiciones lamentables en que nos los encontramos, pues pudiésemos salir adelante".

El alcalde señaló otro problema con las negativas puntuaciones que le daban "en Internet" de "desastre total" que "afectan mucho a la explotación", pese a que se recibieron correos de empresas inicialmente dispuestas a sacar adelante las instalaciones.

El Pleno aprobó por unanimidad la inclusión y modificación de la ficha del Inventario de Bienes municipales para incluir el depósito de agua, que se construyó en el recinto del camping de El Folgoso, y que ha sido segregado recientemente del recinto.

Vestuarios

La segunda modificación del Inventario afecta al edificio de vestuarios y servicios en la playa de Arenales. Se aprobó, en relación a este mismo tema, solicitar el alta catastral de depósito de agua y una caseta de un transformador municipal.

Los concejales ratificaron además un decreto de febrero de 2025 para autorizar trabajos de desbroce dentro de los planes silvopastorales en comunales durante 5 anualidades. Por acuerdo, se declaró la caducidad de un expediente, en la calle Iglesia de Vigo, sobre la titularidad pública o privada de un terreno, objeto de confrontación entre dos vecinos.

Este acuerdo se toma a raíz de la comunicación del Procurador del Común al Ayuntamiento por la queja formulada por una de las partes por la paralización desde 2022 de la resolución del expediente. El acuerdo que se adoptó es declarar la caducidad e incoar de nuevo el expediente incorporando todas las investigaciones realizadas hasta la fecha.

Captación de agua

El Pleno regularizará la captación de agua de San Martín de Castañeda, dentro del proceso de regularización de todas las captaciones de agua en los pueblos del municipio, reclamado por CHD. Un dato relevante desvelado al Pleno es que hasta cinco veces ha caducado el expediente conjunto de todos los pueblos y se ha decidido presentarlos de manera individual.

Otro dato esclarecedor es que los expedientes no deben estar informatizados por sí consta documentación sobre acuerdo de Pleno y expediente en el caso del abastecimiento de Galende.

La liquidación del presupuesto 2024 se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto, aunque el endeudamiento municipal está por encima del 110% presupuestario.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents