Sanabria-La Carballeda

El entorno del Lago de Sanabria estrenará un otoño "a pedales"

La Factoría Bike-In SL suministrará 30 bicicletas eléctricas entre Puebla y Ribadelago dentro del impulso a la movilidad sostenible

Un grupo de personas en bicicleta en una de las playas del Lago de Sanabria.  | M. L. (ARCHIVO)

Un grupo de personas en bicicleta en una de las playas del Lago de Sanabria. | M. L. (ARCHIVO)

E. Vega

Puebla de Sanabria

La Diputación Provincial de Zamora ha adjudicado el contrato para el suministro de bicicletas eléctricas que busca impulsar la movilidad sostenible entre los municipios de Ribadelago y Puebla de Sanabria, a La Factoría Bike-In SL por un importe de 125.736 euros, IVA incluido.

El plazo de ejecución, fijado en seis meses hasta mediados de septiembre, permitirá garantizar la entrega de 30 bicicletas eléctricas en un total de cuatro emplazamientos que contarán con sus respectivas estaciones de recarga y estacionamiento, así como de la cartelería correspondiente. Igualmente, el contrato contempla el diseño, desarrollo y puesta en marcha de los Sistemas TIC y software de gestión integral, mediante el cual, los ayuntamientos establecerán el futuro servicio de préstamo.

El proyecto se enmarca dentro del Plan de sostenibilidad turística en la Comarca de Sanabria, siendo su ejecución financiada al 100% mediante fondos europeos Next Generation a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Las bicicletas eléctricas deberán contar con una batería recargable de litio que asegure una autonomía mínima de 50 kilómetros (el tiempo de recarga aproximado se estima en cinco horas), un motor trasero integrado con capacidad mínima de 250W, al menos cinco modos de asistencia al pedaleo y un display de control del modo eléctrico. Además, y con el ánimo de prevenir su robo, todas las unidades deberán contar con un sistema de localización permanente GPS oculto.

Las dimensiones de las bicicletas, de color gris, estarán adaptadas para los usuarios jóvenes y adultos, siendo la mitad del suministro de cuadros de talla M (1,65m >1,74m) frente al restante de talla L (1,75m>1,84m).

El proyecto, enmarcado dentro de una experiencia piloto que podría exportarse en el futuro en otros municipios de la zona, busca impulsar la movilidad sostenible en los desplazamientos cortos tanto de vecinos como visitantes frente al frecuente empleo del vehículo privado, "fomentando la actividad física al aire libre e implantando una forma distinta de ver la comarca".

Tracking Pixel Contents