La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo

La Delegación Territorial ordena parar la ejecución del proyecto promovido por Norton Dos Ibérica por infracción administrativa al carecer del informe de impacto ambiental

Vista aérea del municipio de Peleas de Abajo, donde se han iniciado obras para una planta de biogás | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ/ARCHIVO

Vista aérea del municipio de Peleas de Abajo, donde se han iniciado obras para una planta de biogás | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ/ARCHIVO

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora ha incoado un expediente sancionador en materia de evaluación ambiental sobre el proyecto de instalación de una planta de biogás promovida por la empresa Norton Dos Ibérica S. L., en el término municipal de Peleas de Abajo.

La medida, que implica la paralización de las actuaciones realizadas sobre el terreno, se adopta por infracción administrativa a la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, como consecuencia de la ejecución de un proyecto sometido a evaluación de impacto ambiental simplificada sin haber obtenido previamente el informe de impacto ambiental.

Norton Dos Ibérica S. L. es la promotora de una de las dos plantas proyectadas en Peleas de Abajo. Se trata de una instalación diseñada para procesar una mezcla de purín de vacuno, estiércol y residuos orgánicos. Estos residuos serán conducidos a un tanque de homogenización y luego a un digestor anaeróbico, donde se combinarán con digerido líquido y lactosuero.

El Ayuntamiento peleíno anunció en agosto de 2024 la tramitación de autorización de uso excepcional de suelo rústico para instalación de planta para producción de biogás y biometano, en las parcelas 211, 212 y 213 del polígono 1.

Tres meses después, la Plataforma STOP Biogás Zamora denunciaba "movimientos de tierras, incluida la excavación de una previsible balsa y múltiples perforaciones", así como "un vallado e instalación de una caseta. Todo ello sin la obligatoria licencia exigida por Medio Ambiente". Se apuntaba a la existencia de una denuncia ante Seprona de la Guardia Civil por este hecho.

La medida adoptada por la Junta paraliza las actuaciones iniciadas por la planta de biogás y tendrá que resolver sobre el expediente sancionador incoado al tener conocimiento del inicio de trabajos cuando aún está pendiente el informe de impacto ambiental.

Por otro lado, y en relación con la expansión del biogás en Castilla y León, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, defendía ayer los beneficios de las plantas de biogás al servir para una "adecuada" gestión de los residuos agroganaderos, descartando que sean perjudiciales. El consejero consideró que las críticas y protestas sociales, aunque "respetables", responden una "deficiente información por parte del sector hacia la población para entender qué son y qué tecnología tienen", dijo.

El declaraciones recogidas por la agencia Ical, Suárez-Quiñones se refirió ayer en Valladolid al ejemplo de Alemania, un país que tiene 10.000 plantas de biogás. "No creo que Alemania haya instalado esas plantas en perjuicio de los ciudadanos y del progreso social". Sobre la posición de la Junta apuntó que se basa en el principio de legalidad. "En ningún caso el consejero va a firmar una orden de autorización o de aceleración de impacto ambiental con informes negativos desde el punto de vista técnico. Los ciudadanos deben confiar, porque tenemos unos magníficos técnicos en la Administración muy preparados y que de nuevo van a defender los valores y los intereses que tienen que defender" sentenció.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents