Ecologistas emprenderá acciones legales para recuperar la protección total del lobo

La organización califica de "irresponsable e improcedente" la exclusión del cánido del Lespre e insta al Gobierno a actuar con rapidez

Archivo - Lobos ibéricos

Archivo - Lobos ibéricos / Archivo

Ecologistas en Acción ha calificado de "irresponsable e improcedente" que, "aprovechando la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario", el Congreso de los Diputados haya aprobado este jueves la exclusión del lobo del Lespre "Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) al norte del Duero.

La organización ecologista ha instado al Gobierno, y especialmente a la Vicepresidenta Tercera del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, a recuperar en la mayor brevedad posible la protección del lobo, ya que "cuenta para ello con el apoyo científico y social".

Para Ecologistas en Acción "es inadmisible" que a través de una enmienda a la Ley "se tire por tierra el largo y complejo proceso, con participación social, científica y de las administraciones autonómicas, que llevó a la inclusión del lobo en el Lespre".

La organización ecologista señala al PP y a varios de sus gobiernos autonómicos como los responsables de la "nefasta gestión de este cánido", basada en la "matanza de lobos", pero sin defender a la ganadería extensiva que es la más vulnerable a los ataques del depredador.

Del mismo modo, ha acusado al PP de "mentir" en los últimos tres años, en los que ha expuesto "datos falsos" sobre el incremento de la población del lobo, así como sobre de los daños provocados en la ganadería, y que han sido utilizados para "justificar la desprotección y la caza del lobo"

Ecologistas en Acción ha anunciado que pondrá en marcha acciones encaminadas a lograr la protección de toda la población del lobo y el fomento de su coexistencia con la ganadería, medidas que incluirán iniciativas legales, judiciales y movilizaciones sociales.

Recordó el colectivo que el lobo "no es solo una especie protegida y emblemática", ya que también "juega un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas ibéricos".

En este punto, precisó que los beneficios ambientales "son extensos", al igual que los sociales, porque el lobo ayuda a reducir los daños por ungulados silvestres a la agricultura, y previene que enfermedades contagiosas pasen de la fauna salvaje a la cabaña ganadera. Por tanto," pretender cazar más lobos es un negocio nefasto para el medio ambiente, pero también para la sociedad y la economía rural", zanjó Ecologistas en Acción.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents