Haz una visita virtual por el Lago de Sanabria y sus rincones más inéditos

La experiencia inmersiva disponible en el portal de Turismo de la Junta de Castilla y León que quizá no conozcas

Tarde veraniega en abril en el Lago de Sanabria.

Tarde veraniega en abril en el Lago de Sanabria. / F. C.

T. S.

¿Te imaginas tener la mejor vista del Lago de Sanabria (Zamora) sin desplazarte hasta allí? Y no solo eso, también contemplarlo desde San Martín de Castañeda, ir hasta la propia orilla sin pisar la arena o hacer la ruta del Cañón del Tera en zapatillas de andar por casa? Todo esto -y es más- es posible gracias a una experiencia inmersiva que está disponible en el portal de Turismo de la Junta de Castilla y León... y que quizá no conozcas.

Como probablemente ya sepas si eres zamorano, el Lago de Sanabria es el mayor lago natural de la Península Ibérica y uno de los mayores de toda Europa, además del mayor de origen glaciar. Puedes presumir de ello allá donde vayas. Hace 100.000 años un glaciar gigante con lenguas de hielo de 20 kilómetros generó lo que hoy es el Lago de Sanabria, con 369 hectáreas de superficie fluvial y una profundidad que alcanza hasta los 53 metros.

VÍDEO | Travesía a nado Lago de Sanabria 2024

A. S.

Gracias al glaciar, tal y como destacan en turismosanabria.es, se formaron abundantes circos glaciares que ahora se han convertido en lagunas distribuidas a lo largo de todo el Parque Natural. Amplios y profundos cañones, estrías glaciares y morrenas que rodean todo el perímetro del lago.

Algunas de las visitas panorámicas.

Algunas de las visitas panorámicas. / JCyL

Visita virtual al Lago de Sanabria

Además del Lago de Sanabria, puedes visitar también de forma virtual la Catedral de Burgos, Siega Verde (Ciudad Rodrigo), Las Médulas (León), el Románico de Palencia, los yacimientos de Atapuerca o el Museo de Arte Contemporáneo de León, algunos de los 22 enclaves por los que puedes viajar sin moverte de tu sillón.

En el caso de Sanabria, la inmersión te permitirá saltar de un rincón a otro del Parque Natural con varios enlaces de vídeos e imágenes a los que tendrás acceso de una forma intuitiva, fácil y rápida. Puedes PINCHAR AQUÍ para acceder al destino que tú prefieras.

Playas de arena y piedra

El lago cuenta con varias playas de arena y piedra entremezcladas con árboles y naturaleza. Las principales de estas playas son Custa Llago y Viquiella, Los Arenales de Vigo, Los Enanos, El Pato y EL Folgoso.

Tracking Pixel Contents