Romerías transfronterizas en Aliste

San Vitero, capital ganadera con la raza asnal Zamorano-Leonesa

El Recinto Ferial acoge este sábado el concurso morfológico de las pura sangre, subasta de buches y feria de artesanos. El pueblo alistano celebra la primera romería transfronteriza del año. Los amantes de la buena música podrán disfrutar con Vanesa Muela y Rodrigo Jarabo, Aires de Aliste de Pobladura y Miguel y Cacia.

Ejemplar de raza asnal zamorano-leonesa en una exhibición en San Vitero.

Ejemplar de raza asnal zamorano-leonesa en una exhibición en San Vitero. / Ch. S.

San Vitero

La localidad de San Vitero se convertirá a lo largo del próximo fin de semana en la capital agroganadera de la Raya de España y Portugal con la celebración del "Cristo de Marzo, una fiesta antaño propia del día 19, que, como ya es habitual, se adelantará al fin de semana para favorecer la presencia de los vecinos y emigrantes de la comarca de Aliste y de la región de Tras os Montes y Alto Douro en la romería popular campestre de San José y la XXI Exposición y Subasta de la Raza Asnal Zamorano-Leonesa.

El Ayuntamiento de San Vitero, cuya Corporación Municipal preside la alcaldesa Laura Vanesa Mezquita Mezquita, ha preparado un magnífico programa de actos dirigido a todos los gustos y edades con la colaboración de la Asociación Nacional de Criadores de Zamorano-Leonesa (Aszal), Diputación de Zamora, Junta de Castilla y León, Fundación Caja Rural de Zamora. y Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora.

La XXV Exposición y Subasta de Buches de la Raza Autóctona Asnal Zamorano-Leonesa, creada allá por 1998, abrirá sus puertas en la tarde de hoy viernes con la llegada de las reses de pura sangre al Recinto Ferial de San Vitero.

Jornada intensa la del día 15 de marzo, sábado, con la apertura del Recinto Ferial a las 11 de mañana donde comenzará la Feria de Artesanos (72 puestos) que mostrarán, pondrán en valor y venderán los mejores productos de la tierra, entre ellos los agroalimentarios como miel, pan y vino. Simultáneamente un jurado integrado por expertos, licenciados en veterinaria, se encargarán de la valoración de los animales participantes en el Concurso Morfológico de Zamorano-Leonesa.

El pueblo invita a todos a disfrutar de un inolvidable día de feria y romería con la mejor gastronomía alistana.

Rafael Caballero

— Teniente de alcalde de San Vitero

La Exposición Monográfica de la raza asnal, con 50 ejemplares, tendrá lugar a las 12.15 horas con la presencia de las autoridades locales y provinciales. Una hora después tendrá lugar la Pasarela del Asno Zamorano-Leonés que mostrará su habilidades y su docilidad de la mano de sus amos. El punto álgido de la feria llegará a las 13.30 horas con la subasta de buches (cinco hembras y un macho), para finalizar con la entrega de los galardones a los ganadores del Concurso Morfológico.

Simultáneamente, el sábado, la ermita del Bendito de Cristo del Campo acogerá la primera romería transfronteriza del año en Aliste y Tras os Montes. El santuario abrirá sus puertas a los devotos, para las ofrendas, desde primeras horas de la mañana y a las 11 horas saldrá la procesión con San José para continuar con la misa solemne oficiada por Teo Nieto Vicente.

Llegada la noche, el Recinto Ferial acogerá a las 20 horas concierto de música con Miguel y Cacia. A las 23.30 horas cita en la Plaza del Ayuntamiento con la disco móvil "La Zona".

Llegados al domingo, 16 de marzo, los actos comenzarán con la tercera concentración y ruta de caballistas en San Vitero. La Feria de Artesanos reanudará su actividad desde las 11 a las 16 horas en el Recinto Ferial. Allí tendrá lugar a las 12.30 horas el concierto "Cantares en madera y piel" a cargo de los prestigiosos folcloristas castellanoleoneses Vanesa Muela y Rodrigo Jarabo.

El acto de clausura llegará a las 17 horas del domingo en la Plaza del Ayuntamiento (junto a la iglesia parroquial de San Víctor Bracarense) con la actuación del grupo folclórico "Aires de Aliste" de Pobladura que mostrará las mejores tonadas y danzas rayanas al son de las gaitas, dulzainas y tamboriles, ataviados con la rica y colorida indumentaria tradicional alistana.

Tracking Pixel Contents