Cobreros contará con una estación de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos
El presupuesto del proyecto supera los 366.800 euros

Los coches eléctricos, clave para la descontaminación / Agencias
Una estación de recarga ultrarrápida de coches eléctricos que permita que hasta ocho vehículos la utilicen de forma simultánea. Es el proyecto en el que está trabajando la localidad de Cobreros y que tendrá un presupuesto de más de 366.800 euros. Esta estación de recarga se ubicará en una parcela del polígono de la localidad. En concreto, en el kilómetro 85 de la A-52.

Las baterías de los coches eléctricos duran más de lo que se pensaba / Agencias
Contará con cuatro cargadores de 400 Kilowatios y ocho tomas de recarga, formando un total de ocho plazas habilitadas para la recarga de vehículos eléctricos. Para que la estación funcione correctamente, se construirán isletas en la que se colocarán los cargadores, que estarán protegidos por sorportes y marquesinas. Se pavimentarán cerca de 780 metros cuadrados.
Una vez que el proyecto supere todos los trámites previos y comiencen las obras, la estación estará lista para entrar en funcionamiento en un plazo de dos meses.
Información pública
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este miércoles que el Ayuntamiento ha dado un paso más en la tramitación de esta iniciativa, ya que acaba de salir a información pública el uso excepcional de suelo rústico de la parcela seleccionada y la licencia urbanística. Esto significa que ahora, las personas puedan estar interesadas y/o afectadas por este proyecto, tienen 20 días para consultarlo y formular las alegaciones que crean convenientes.
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Dos detenidos por trata de seres humanos en una empresa de Sanabria
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Cristo de Marzo abre el ciclo romero
- La explosión de las Lagunas de Villafáfila