La defensa de las Lagunas de Villafáfila llega al Congreso
Alianza Verde y Podemos registran una batería de preguntas sobre la extracción de 117.000 metros cúbicos de agua
El escrito interpela a la Vicepresidenta Tercera e insta a hacer pública la declaración de impacto ambiental

Lagunas de Villafáfila. / A. B. (Archivo)
El Congreso de los Diputados abordará el futuro de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila a raíz de la autorización para proceder a la extracción anual de 117.000 metros cúbicos de agua del acuífero de Villafáfila, una medida que el escrito califica de un "nuevo atentado ecológico, que se planea esta vez en un espacio protegido, por, una vez más, intereses económicos".
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado una batería de preguntas junto a Podemos, mediante las cuales insta a hacer pública, "si la hay", la declaración de impacto ambiental del proyecto que prevé la producción de hidrógeno verde en una planta que se situaría en el término de Granja de Moreruela.
Unas preguntas que contienen una interpelación a la vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, cartera de la que depende la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que ha autorizado la extracción de este volumen de agua.
El escrito pone en valor la riqueza de la Reserva Natural que, con sus 32.700 hectáreas de suelos salinos en los que viven algunas de las poblaciones más importantes de aves a nivel mundial, es considerado el mayor humedal de Castilla y León. Se encuentran protegidas por el Convenio RAMSAR, cuentan con el reconocimiento de Zona de Especial Protección de las Aves ZEPA y están consideradas como Lugar de Importancia Comunitaria LIC.
Una supervivencia que, según precisa López de Uralde, "actualmente está en peligro, debido a un proyecto de producción de hidrógeno verde que amenaza con desecar este ecosistema. El año pasado, con el visto bueno de Bruselas, el Consejo de Ministros autorizó a Enagás a empezar con la construcción del nodo que pasará por Castilla y León".
La formación verde ha sido especialmente crítica con la autorización otorgada para la extracción de agua en un espacio protegido (está declarado Zona de Especial Protección para las Aves), y que, recuerda, ha generado un "fuerte rechazo social con repercusiones políticas".
Además, recuerdan que el pasado 2 de febrero, con motivo del día mundial de los humedales, SEO/Birdlife señaló que el 76 % de los tipos de hábitats de interés comunitario vinculados a zonas húmedas presentan un estado de conservación desfavorable, por lo que critican que un proyecto que requiere extraer el citado volumen de agua no es adecuado en un espacio protegido, especialmente dado el estado de conservación en el que se encuentran nuestros humedales, y piden a Aagen que aclare cuál es la política de protección y conservación de los humedales del Gobierno.
Desde Alianza Verde recuerdan lo que supuso, con un gobierno socialista, la aprobación del expediente para que se pudiese almacenar gas en el subsuelo de Doñana, y piden a la Ministra Aagesen que "no avale la destrucción" de la Reserva Natural Lagunas de Villafáfila.
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Dos detenidos por trata de seres humanos en una empresa de Sanabria
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Cristo de Marzo abre el ciclo romero
- La explosión de las Lagunas de Villafáfila