Presencia policial
La justicia cuestiona la reorganización de los cuarteles al margen del plan piloto en Zamora
El subdelegado desvincula la iniciativa de la Comandancia de la orden paralizada al Ministerio

Un momento durante la inauguración del nuevo cuartel de Fuentesaúco en noviembre de 2023. | J. L. F. (ARCHIVO)
El plan piloto de reestructuración en los cuarteles rurales de la Guardia Civil de Zamora "no va en la línea" de la resolución judicial dictada desde Madrid. Desde la Subdelegación de Zamora aclaran que la iniciativa adoptada en la provincia parte de la propia Comandancia, por lo que "no son planes del Ministerio (del Interior)", sino un intento a nivel interno de optimización de los recursos con los efectivos disponibles.
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, ha marcado distancias con el contenido de la Orden General 25/2023 por la cual se instaba a los jefes de los acuartelamientos a simultanear sus funciones organizativas con labores de patrullaje. La resolución adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula esta medida que incluso había entrado en funcionamiento, según anunciaba en exclusiva el diario El Mundo.
Los jueces dan así la razón a la agrupación Jucil que denunciaba que estas nuevas responsabilidades recaen sobre una plantilla "ya de por sí muy sobrecargada" ante el déficit de agentes en el medio rural. En este sentido, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-administrativo recalca que la orden podría vulnerar determinados derechos de los máximos responsables de los acuartelamientos, a los que esta medida afectaba de manera directa y que ha sido anulada en su integridad.
Una sentencia que se produce a pocos días de conocer los resultados del informe que analiza la idoneidad de la medida que desde el verano apuesta por aumentar la presencia física de los efectivos por las calles y los caminos de los pueblos en detrimento de los horarios de atención ciudadana presencial. Será entre esta semana y la próxima cuando se convoque finalmente a los alcaldes para valorar su posible implantación con carácter definitivo. La medida, cabe recordar, se ha aplicado en 20 de los 24 cuarteles, a excepción de los ubicados en Zamora, Toro, Benvente y Puebla de Sanabria.
Blanco confía en que la resolución judicial "no afecte" a la decisión que finalmente se adopte a nivel provincial, al precisar que "esa no es nuestra filosofía" sino la de "mejorar el servicio" que se presta a los ciudadanos con "los recursos que tenemos". Por último, ha recordado la importante labor que la Guardia Civil desempeña en la lucha contra la soledad en las zonas más despobladas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- Miguel, el niño escritor de Sanabria
- El PSOE pide responsabilidades al alcalde de Madridanos por las obras en el castro El Viso