Javier Prieto, savia nueva ante la escasez de sacerdotes
La ordenación tendrá lugar el 22 de febrero en la Catedral de Zamora nLa Diócesis de Braganza-Miranda, cuna de misioneros, garantizará los actos religiosos con párrocos de Brasil y Angola

De izquierda a derecha, Javier Prieto, Pricipius, Teo Nieto, Kizito, José Alberto Sutil y sor Avelina. | FIRMA
La Raya de España y Portugal, cuna de misioneros y evangelizadores en los siglos XIX y XX en África, Oceanía, Asia y América se ha convertido en el siglo XXI en tierra de misiones: religiosos africanos y americanos son ahora los que dejan su tierra y cruzan los mares para desarrollar su labor en las parroquias alistanas y trasmontanas marcadas por la despoblación rural y la falta de curas.
El Arciprestazgo de Aliste y Alba integra a un total de 84 parroquias donde prestan su labor evangélica, social y humana 9 sacerdotes en activo para atender a 8.326 feligreses.

Javier Prieto será ordenado sacerdote el 22 de febrero en la Catedral de Zamora. / Chany Sebastián
Fernando Ruiz González, un cura sencillo y abierto, nacido en Toro en 1959, residente en Fonfría, cesó en septiembre como párroco de Bermillo de Alba, Carbajosa, El Castillo, Cerezal, Pino del Oro, Vide, Videmala y Villalcampo. El cura toresano llegó en 2009 para relevar al histórico Lauro Mesonero Domínguez que desarrolló la mayor parte de su vida pastoral en Fonfría, 43 años ininterrumpidos, desde 1965 y a 2008.
También dejó la comarca Javier Prieto Prieto, ordenado diácono el 11 de marzo de 2023, licenciado en Derecho y que permaneció durante un año como ayudante de Teo para asentarse ahora en Morales de Toro. Tras su etapa diaconal alistana, será ordenado sacerdote el próximo día 22 de febrero en la Catedral de Zamora. Saldrá un autobús desde Alcañices, a las 10 de la mañana, con feligreses para acompañarle.
Ángel Carretero Martín, nacido en Zamora el 3 de abril de 1976 (ordenado el 12 de enero de 2003), actual Arcipreste de Aliste y Alba y párroco de Carbajales, asume las parroquias dejadas por Fernando Ruiz González, con lo cual tiene a su cargo 23 pueblos, contando con Antonio Vela López como diácono colaborador. Agustín Crespo Casado es el nuevo vicario de las parroquias de la Unidad de Acción Pastoral de Fonfría.
Alberto Sutil Lorenzo es, por su parte, el más joven en Aliste. Nacido en Zamora el 12 de junio de 1979 es originario de Toro, de donde es su madre Carmen, y de Fradellos de Aliste cuna de su padre José María. Ordenado sacerdote el 25 de mayo de 2006 forma parte del Equipo Pastoral que dirige Teo Nieto Vicente, encargándose principalmente de la Unidad de Acción Pastoral de Valer de Aliste (Bercianos, Fradellos, Flores, Puercas, Gallegos del Río y Domez de Alba).
Teo Nieto Vicente, residente en San Juan del Rebollar, sigue siendo el párroco con más parroquias de España: 43 en las Unidades de Acción Pastoral de Alcañices, Nuez, Valer, Sarracín y Rabanales. Labor que desarrolla junto a un nutrido equipo de laicos y vida consagrada. En este curso llega como vicario pastoral Santiago Martín Cañizares, cargo que desarrolla junto a José Alberto Sutil Lorenzo.
Pablo Cisneros Cisneros es el único y último cura de pura sangre alistana, pues nació en Grisuela. Se mantiene al frente de las parroquias de Fornillos (donde está la Casa Rectoral), Samir de los Caños, Brandilanes, Arcillera, Ceadea, Moveros y Alcañices. José Manuel Rubio Maldonado se encarga de los pueblos de Villaflor, Villanueva de los Corchos y Ricobayo.
La Diócesis de Braganza-Miranda (con 300 parroquias y 40 párrocos) rayana con el arciprestazgo de Aliste, antaño ambas cuna de religiosas y misioneros, se ve afectada también por la escasez de curas. El Obispo Nuno Almeida ha anunciado a sus feligreses que al menos se necesitan 10 sacerdotes más, por lo cual se aventura como única solución a la llegada de párrocos extranjeros.
En julio será ordenado un nuevo Padre de 27 años de edad y natural de la aldea de Carçao en el concelho de Vimioso. Los curas extranjeros llegarían desde África, Nuno Almeida ya está en contacto con el Obispo de Sumbe en Angola, y de América (Brasil). La idea es que los sacerdotes lleguen a Braganza donde continuarían su formación en el Instituto Politécnico y a la vez trabajarían en las parroquias, muy en particular los sábados, domingos y fiestas.
Marcelino Gutiérrez suma 57 años de labor ininterrumpida
El decano de los curas alistanos es Marcelino Gutiérrez Pascual que, nacido el día 4 de junio de 1941 en Vezdemarbán, llegaba a la parroquia de Santa María Egipciaca de Mahíde el 22 de julio de 1967 lo cual, con 57 años ininterrumpidos en tierras alistanas lo convierten en el párroco que más ha aguantado en una misma parroquia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Dos detenidos por trata de seres humanos en una empresa de Sanabria
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Cristo de Marzo abre el ciclo romero
- La explosión de las Lagunas de Villafáfila