Tierra del Vino
Más de 1.900 firmas exigen poner "freno" al biogás en Tierra del Vino
La segunda marcha convocada en la comarca ha reunido a unos 300 vecinos que reivindican mayor transparencia, participación ciudadana y estudios de evaluación ambiental independientes

A. P.
El espíritu reivindicativo se desplazaba hasta la carretera ZA-602, a la altura del cruce hacia Cuelgamures, para solicitar mayor transparencia en las tramitaciones de los proyectos de macroplantas industriales y su paralización inmediata.
Al menos unas 300 personas, según cifras facilitadas por los organizadores, ponían rumbo en la tarde de este domingo desde la zona de "la Salinera" –aprovechando la cercanía a las tierras sobre las que se prevé erigir una de estas instalaciones de producción de biogás– en dirección al consistorio de El Cubo del Vino, en una marcha organizada por las plataformas Stop Biogás Cubo del Vino y Stop Biogás Zamora.
Pancartas y proclamas tomaban el desvío en una caravana encabezada por la furgoneta de Jambrina que se dirigía a través de la carretera abriendo paso a los manifestantes que, a pie, recorrieron los cerca de tres kilómetros que distan del núcleo rural.

El frente contra el biogás reúne a más de 300 personas en El Cubo / Alba Prieto
Una marcha que llegaba precedida y amparada por la entrega de las más de 1.900 firmas (en concreto, 1.901) suscritas por vecinos de El Cubo, Cuelgamures, El Maderal, Fuentespreadas, Mayalde, Villamor de los Escuderos y resto de la comarca. Las rúbricas registradas desde hace una semana en el Ayuntamiento municipal instan a paralizar de manera urgente los proyectos actualmente en vías de aprobación o construcción a la espera de que se acometan evaluaciones ambientales "independientes y exhaustivas". El escrito se ha dirigido a su vez a la Confederación Hidrográfica del Duero y a la Diputación de Zamora.
En la que ya es la segunda manifestación en la Tierra del Vino tras la protesta efectuada a finales del pasado año entre Jambrina y Peleas de Abajo, las plataformas ciudadanas sumaban el apoyo de los vecinos charros de Babilafuente, uno de los puntos en los que también se prevé la llegada de estas plantas de producción de energía a partir del tratamiento de residuos.

A. P.
Proclamas en favor de la protección de la biodiversidad y de la riqueza de la comarca se entremezclaron con las reivindicaciones a la Junta de Castilla y León y sus representantes políticos, a los que exigen dejar a un lado el "oscurantismo", las "evasivas" y "promesas vacías" en favor del compromiso con los vecinos de la zona. Advierten que, lejos de ser "meros espectadores, somos quienes vivimos aquí y sufriremos las consecuencias".
Jenaro Leal, portavoz de la plataforma provincial, y Lydia Bermejo, en representación de Stop Biogás El Cubo del Vino, tomaron la palabra para denunciar la situación "insostenible" ante la "proliferación" de proyectos de producción de biogás, biometano e hidrógeno verde que solo en la comarca suman cinco.
En el conjunto de la provincia, el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo está analizando una docena de expedientes a los que se suman los informes para viabilidad de proyectos de implantación de plantas de hidrógeno tramitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en Coreses, Pereruela y El Cubo y Villalpando y Villárdiga.
Unas plantas que la plataforma califica de una "amenaza real e inminente a la vida que hasta ahora hemos conocido", denunciando la degradación de la zona, la devaluación del patrimonio y de la riqueza local. Altavoz en mano, exigen tener acceso a toda la información sobre los proyectos actuales y futuros que afecten a la provincia, la participación directa de la ciudadanía directamente afectada y el respeto al medio ambiente como reivindicaciones adicionales a la paralización urgente de los proyectos hasta que no se acredite la ausencia de riesgos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- Miguel, el niño escritor de Sanabria
- El PSOE pide responsabilidades al alcalde de Madridanos por las obras en el castro El Viso