Sayago denuncia que en Oncología falta por cubrir una vacante

La plataforma en defensa de la Sanidad pública recuerda que la falta de especialistas aumenta las listas de espera y que algunas patologías "no permiten demora"

Una vecina de Sayago lee el manifiesto en la 171 concentración en defensa de la sanidad

Una vecina de Sayago lee el manifiesto en la 171 concentración en defensa de la sanidad / Cedida

La plataforma en defensa de la Sanidad pública de Sayago se ha concentrado de nuevo este sábado para reclamar mejoras en la atención sanitaria en la comarca, aunque también ha denunciado la situación del servicio de Oncología en el que no se ha cubierto una vacante.

En la 171 concentración celebrada por la plataforma, los asistentes han recordado que durante esta semana el Sacyl "ha hecho fijos" a 54 médicos de familia en Castilla y León, de los que ocho "corresponden" a Zamora y a los que pide que "sigan ejerciendo en esta provincia y mantenga los lazos con ella".

No obstante, el colectivo ha denunciado públicamente la situación del servicio de Oncología en el que, en la actualidad, falta una vacante por cubrir.

Ante esta situación, los vecinos que se han concentrado en Sayago han recordado que la carencia de especialistas "hace crecer las listas de espera", al margen de que algunas patologías "no permiten demora" como en el caso de los pacientes oncológicos, por lo que es posible que "cuando llegue la cita es demasiado tarde".

Por otra parte, la plataforma ha vuelto a incidir este sábado en que la sanidad pública es un elemento de cohesión social y que garantizar el acceso universal a la salud, con independencia del poder adquisitivo y del lugar de residencia, ha demostrado que es la mejor medida para atajar desigualdades y mejorar la calidad de vida del conjunto de la sociedad.

Vecinos de Sayago, en la concentración celebrada este sábado.

Vecinos de Sayago, en la concentración celebrada este sábado. / Cedida

Por los motivos expuestos, los vecinos de Sayago han exigido de nuevo "medidas sencillas, pero muy importantes" para la zona básica de salud, tales como que los médicos vuelvan a tener consulta periódica en todos los pueblos con independencia del número de cartillas; que las consultas se pasen en días y horas que conozcan todos los vecinos o que se elimine la cita previa.

Por último, la plataforma ha recordado que la Sanidad pública es un derecho de los españoles recogido en la Constitución, que la despoblación se combate manteniendo servicios públicos y que las plantillas tienen que estar dotadas de personal suficiente para prestar un "servicio digno".

Tracking Pixel Contents