Tierra del Vino
Moraleja del Vino reformará su piscina y estrenará gimnasio en 2026
El proyecto se dividirá en dos fases para garantizar la temporada de baño, apostando por obras de seguridad para adecuarse a la actual normativa

Estado actual que presenta el vaso grande de la piscina municipal de Moraleja del Vino. | MIGUEL ÁNGEL LORENZO
Moraleja del Vino prevé estrenar el 2026 con dos nuevos y remodelados servicios una vez se complete la ejecución de la reforma y adecuación de las piscinas municipales y a la que se sumará como nuevo servicio el gimnasio municipal que acogerá el edificio, actualmente en desuso, que en su día se destinó a vestuarios.
La justificación de obra referente a los trabajos de remodelación de la piscina, compuesta por dos vasos y una zona tipo playa para los bebés y niños de corta edad, deberá completarse antes del 31 de diciembre de este año. Los trabajos se dividirán en dos fases con la vista puesta en garantizar la apertura estival entre los meses de junio y septiembre. De esta manera, la primera fase deberá estar lista en torno a mediados del mes de junio, retomándose la segunda fase una vez las instalaciones cierren sus puertas al público.

Piscina de tamaño mediano en Moraleja del Vino. El vaso cuenta con cuatro peldaños de acceso. / Miguel Ángel Lorenzo
Los trabajos consistirán en la sustitución de las playas de las tres piscinas así como de su vallado perimetral para adecuarse a la actual normativa. En cuanto a la problemática de visibilidad, la apuesta más efectiva y económica pasa por el derribo de una de las esquinas del recinto que facilite un complejo totalmente abierto para mayor tranquilidad de los padres.
A su vez, se procederá a la sustitución de las actuales duchas de acceso (o pediluvios) apostando por un sistema de recirculación que permita evitar el despilfarro de agua incorporando un tratamiento de filtrado y desinfección, para devolverla posteriormente a las duchas. Una de las zonas que requerirá una intervención más profunda será la piscina mediana, donde se sustituirá el actual acceso escalonado –dotado con hasta cuatro peldaños– para evitar accidentes, al tiempo que se procederá a la sustitución de una de las depuradoras de este vaso al presentar ya deficiencias en su funcionamiento.
Por último, la obra incluirá la ampliación del actual espacio destinado a la terraza del bar-restaurante, una de las zonas más frecuentadas por los usuarios, así como los habituales trabajos de mantenimiento del césped.
El proyecto de obras, aprobado inicialmente en Pleno el pasado 6 de febrero, cuenta con un presupuesto base de licitación de 191.966,25 euros y se encuentra actualmente sometido a información pública.
Segunda fase del gimnasio
El segundo de los proyectos aprobados en Pleno este mes consiste en la segunda fase del acondicionamiento del edificio destinado a gimnasio municipal por un importe base de 91.789,25 euros. Una obra que el Partido Popular municipal incluía en su programa electoral y que ya cuenta con la primera fase rematada y certificada coincidiendo con los últimos compases del pasado 2024.
El proyecto, igualmente redactado por Carlos Carro Carbajal, permitirá concentrar los servicios de deporte y ocio en un único espacio, en este caso dentro del recinto de la piscina municipal y a escasos metros de las pistas de pádel, fútbol-sala, del frontón. La instalación deportiva más alejada es el campo de fútbol ubicado en la avenida José Ramos (junto al cementerio), y en el que el Moraleja Club de Fútbol disputa los partidos de la liga de primera división provincial de aficionados de Zamora.

Últimos remates de la primera fase del gimnasio. | CEDIDA
La segunda fase deberá estar lista antes del 31 de diciembre de 2026, si bien la previsión del equipo de Gobierno pasa por rematar ambos proyectos al unísono, adelantando de esa manera la fecha de ejecución a finales de este mismo año. Las principales actuaciones de la primera fase se centraron en la adecuación de las salas y espacios necesarios, sustitución de suelo y ventanales así como aislamiento, entre otros.
Una vez se retome la obra, se procederá al remate de los espacios de las respectivas salas, zona de vestuarios, duchas y baños. Paralelamente, ya se está examinando la maquinaria necesaria y más apta para la superficie disponible. El alcalde, Roberto Álvarez Coco, asegura que todo el equipamiento será a estrenar para completar un servicio de "nueva construcción y que será una referencia" para uso y disfrute de los moralejanos y usuarios más próximos al municipio.
Será una vez finalice la obra cuando el Consistorio valore cuál será el modelo de gestión del gimnasio. Con este, Moraleja sumará un importante servicio que los empadronados reclamaban y que viene a adecuarse a las necesidades de una población con 1806 habitantes, a fecha 1 de enero de 2024, lo que la convierte en el quinto núcleo de población de la provincia.
Roberto Álvarez desempeñará una dedicación exclusiva
Cumpliendo con el relevo del bastón de mando, el actual alcalde, Roberto Álvarez Coco, pasará a ejercer su cargo en régimen de dedicación exclusiva estableciéndose una retribución anual bruta de 17.500 euros a percibir en 14 pagas y dándole de alta en el régimen general de la Seguridad Social.
Su puesto de dedicación parcial al 40% pasará a ocuparlo el actual segundo Teniente de Alcalde y concejal delegado de Urbanismo y Obras, por una retribución de 8.260 euros. Por su parte, los cargos de concejala delegada de Cultura y el de concejal delegado de Deportes y Medio Ambiente se mantendrá en régimen de dedicación parcial, ambos al 25% de la jornada laboral. El montante global es similar al establecido durante el mandato de Manuel López.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Dos detenidos por trata de seres humanos en una empresa de Sanabria
- La Junta incoa expediente sancionador sobre el proyecto de una planta de biogás en Peleas de Abajo
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Cristo de Marzo abre el ciclo romero
- La explosión de las Lagunas de Villafáfila