Los ríos Aliste, Frío y Manzanas, desbordados por las intensas lluvias
Las precipitaciones registradas este miércoles satura el cauce del río Aliste y provoca que zonas de La Torre queden "sepultadas" bajo el agua
El río El Manzanas alcanza las cuotas más altas de los últimos años en "La Chanera" de Nuez y en el “Molino do Colado” de Quintanilha

GALERÍA | Espectacular crecida del caudal de tres ríos de Aliste / Chany Sebastián
La comarca de Aliste ha registrado en los que llevamos de año unas fuertes e intensas precipitaciones que han dejado ya 183 litros de agua por metro cuadrado, convirtiéndose en uno de los eneros más lluviosos del siglo XXI, trayendo como principal consecuencia el crecimiento de los caudales y que se hayan vuelto a desbordar los ríos Aliste, Manzanas y Frío.
Los “terrenos ya están encharcados, no admiten ni una gota más y toda el agua que cae va ya a los ríos y arroyos” asevera un pastor alistano que reconoce que “falta hacía y ha caído, aunque fuerte, bien, porque los acuíferos comenzaban ya a flojear”. El pasado año 2024 en el mismo periodo de tiempo solo cayeron 113,8 litros.
De los 30 días que llevamos de año ha llovido en 17 jornadas siendo los días con más precipitaciones el 26 con 32,8 litros, el 27 con 30, el 28 con 9,2 y el 29 con 8,8 a los que habrán de sumarse los de ayer miércoles,
Las fuertes lluvias caídas durante la mañana de este miércoles volvieron a sacar al río de Aliste de su cauce convirtiendo la zona urbana de La Torre de Aliste (municipio de Mahíde) en un auténtico mar que sepultaba bajo las aguas tanto el parque infantil como la calle que discurre paralela al cauce y que se utiliza como variante de la carretera provincial ZA-P-1405 de Zamora a Mahíde.
Zona inundable
El área de recreo infantil de La Torre se sitúa justo junto al puente y fue el lugar elegido en su día como el más ideal para el disfrute de los niños por los propios vecinos y “allí está bien aunque todos sabemos y somos conscientes que es zona inundable”.
El parque infantil se mejoró el pasado año con una cerca de madera, con autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que es la que se ha llevado el agua. Una vez llegue la primavera y el peligro de inundaciones se reduzca se volverá a instalar con un novedoso sistema móvil que permitirá retirarla luego cada otoño e invierno que es cuando corre más peligro. La valla en sí está preparada para dejar pasar el agua, el problema es la zalamada (maleza) que arrastra el río al crecer.
Javier Faúndez Domínguez, presidente de la Diputación de Zamora, se desplazó a la ribera del Aliste para, acompañado de los alcaldes de San Vicente de la Cabeza, Fernando González Rodríguez, y La Torre, Laurentino Peláez Lorenzo, conocer de primera mano los efectos de las riadas tanto en las riberas como en la carretera Zamora-Mahíde.
Fuerte crecida también del río Frío a su paso por el casco urbano de Valer de Aliste donde el agua ha discurrido sin mayor problema y sin saltar a las calles gracias a la limpieza que el Ayuntamiento de Gallegos del Río realizo con la autorización de la CHD desde el “Puente de Piedra” (zona conocida como Pradera del Río y centro urbano) aguas arriba hasta “Las Eras” y aguas abajo hasta “La Isla”. El cauce estaba lleno de maleza muy en particular espadañas y juncos y la actuación lo dejo en perfectas condiciones.
Los vecinos apuestan ahora porque la CHD y la Consejería de Medio Ambiente den luz verde a la limpieza superficial en la parte de arriba hasta el Molino los Torres” y en la de abajo hasta “La Molinera” con la entresaca de árboles pequeños o secos (alisos) y el desbroce de los zarzales que están ocupando la ribera.
El río Manzanas ha alcanzado las cuotas más altas de los últimos años muy en particular en la zona de aguas internacionales donde se ubican las áreas recreativas de “La Chanera” de Nuez (municipio de Trabazos) y “Molino do Colado” de Quintanilha (concelho de Braganza).
Benita Fernández Domínguez, una vecina de Nuez, amante de las rutas a pie por los paradisíacos parajes de su pueblo ha aprovechado estos días para sacar magníficas estampas del Manzanas y sus afluentes: “En el lado de Nuez en la noche del domingo al lunes el Manzanas llegó a la altura del bar de la Chanera”. Uno de los afluentes del Manzanas, conocido como “El Pontón” también ha registrado una espectacular subida.
Suscríbete para seguir leyendo
- La orquesta Panorama actuará en las fiestas de este municipio zamorano
- La Guardia Civil investiga daños en yacimiento de El Viso por obras no autorizadas por la Junta
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Estafa en un ayuntamiento de la provincia de Zamora: ¿qué es el timo BEC?
- Vecinos de 13 pueblos pueden retirar leña de este monte de Zamora
- Vanesa Mezquita, alcaldesa de San Vitero: 'La concentración parcelaria es una prioridad contra la despoblación
- Ampliación de 'Montes del Noroeste': 22 pueblos de Zamora se integran en el Parque Micológico
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo