La Junta velará por la “seguridad ambiental” ante la autorización para extraer agua del acuífero Villafáfila

La consejera de Industria afirma que el Gobierno regional será “garantista” en la tramitación del procedimiento sobre el aprovechamiento de agua

Leticia García considera que el hidrógeno verde es una "oportunidad" para Castilla y León y que es "compatible" con el medio ambiente

Lagunas de Villafáfila y el pueblo al fondo de la imagen.

Lagunas de Villafáfila y el pueblo al fondo de la imagen. / J. L. Fernández (Archivo)

La consejera de Industria, Leticia García, se ha pronunciado este lunes sobre la polémica generada a raíz de la autorización concedida por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para extraer del acuífero Villafáfila 17.000 metros cúbicos anuales de agua destinados a una planta de hidrógeno verde proyectada en Granja de Moreruela y ha asegurado que en la tramitación de este tipo de procedimientos la Junta “es muy garantista” y que velará por el cumplimiento de todos los parámetros necesarios a nivel de seguridad ambiental.

García se refirió a la emisión de un informe favorable sobre la autorización concedida por la CHD por parte de la consejería de Industria y aseguró que, en este caso, se relaciona con el “ámbito de la energía”, al carecer, en este caso, de competencias en instalaciones como la planta de hidrógeno verde proyectada en Granja de Moreruela.

En este punto, reiteró que el Gobierno regional es “muy garantista en la tramitación de estos procedimientos”, a la vez que aclaró que “son muchas las competencias que concurren en una autorización de este tipo”, mientras que la CHD “es la que determina el nivel de necesidad de agua y qué se puede autorizar”.

Por otra parte, la consejera de Industria remarcó que la Junta velará por garantizar que se cumplan todos los parámetros necesarios de seguridad ambiental y de tramitación administrativa desde todos los puntos de vista, incluidos, los aprovechamientos de agua, “pero derivados de la CHD”.

Además, García subrayó que “la aplicación de la normativa nos dirá cuáles son los sistemas de vinculación del agua y cuál es la autorización final que se tiene que determinar”, a la vez que remarcó la necesidad de “mantener el equilibrio” entre un desarrollo económico que “es necesario en nuestra provincia”, el de las energías renovables y la protección del medio ambiente o de recursos tan necesarios como el agua.

En este sentido, reafirmó el compromiso de la Junta con el desarrollo de las energías renovables y, en este caso, del hidrógeno verde porque supone “una oportunidad” para la comunidad y que, en su opinión, “es compatible con el medio ambiente”.

Por otra parte, la consejera de Industria se refirió al plan regional del biogás y precisó que se desarrollará de forma “transversal” en colaboración con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents