La "revuelta" por la Sanidad en Sayago encara un nuevo año: "No hay que desfallecer"
El grupo de sayagueses que se concentra semana a semana alcanza el acto número 166
"No hay que desfallecer ante la adversidad, que al final es como darles la razón a quien quiere que desaparezcamos por inanición" claman
I. G.
Empieza el año y la Plataforma por la Sanidad en Sayago encara 2025 con fuerzas para continuar. Llega la concentración número 166 para reclamar una Sanidad Pública digna en la Comarca de Sayago. "Retomamos un nuevo año con renovadas energías, no hay que desfallecer ante la adversidad, que al final es como darles la razón a quien quiere que desaparezcamos por inanición" han clamado desde las puertas del Centro de Salud de Bermillo.
De nuevo se ha puesto el acentro en la necesidad de "poner remedio al déficit de profesionales sanitarios tiene que ser una prioridad. La sanidad pública es un elemento de cohesión social, garantizar el acceso universal a la salud, con independencia del poder adquisitivo y del lugar donde vivas, ha demostrado que es la mejor medida para atajar desigualdades y mejorar la calidad de vida del conjunto de la sociedad".
Reinvindicaciones para los pueblos de la zona básica de salud de Sayago
1. Que los médicos vuelvan a tener consulta periódica en todos los pueblos, sea cual sea su número de cartillas. Las localidades más pequeñas, que antes tenían consultas semanales, han pasado, con suerte, a tenerlas mensuales.
2. Que las consultas se hagan en días y en horas conocidos por todos los vecinos. Los horarios tienen que estar expuestos en la puerta de los consultorios de todos los pueblos, tal y como siempre se hizo. El no tener expuesto el horario da lugar a un descontrol y a una incertidumbre que no merecemos los pacientes.
3. Que se elimine la cita previa: no es necesaria si se cumplen los días y horarios establecidos para cada pueblo. El Procurador del Común de Castilla y León ha dado la razón a nuestros vecinos de la plataforma de Tábara: “la atención presencial en estas pequeñas localidades es perfectamente posible sin riesgo de saturación del sistema”
Defiende los sayagueses que resisten semana a semana con esta reivindicación que la "despoblación se combate manteniendo los servicios públicos en primer lugar. La falta de servicios lleva a más despoblación y al desastre humano, económico y medioambiental de las comarcas. El personal sanitario merece nuestro reconocimiento y respeto. Las plantillas tienen que estar dotadas de personal suficiente y adecuadamente organizadas para conseguir un servicio digno".
Y reivindican el "importante el esfuerzo que estamos haciendo sábado tras sábado para estar aquí. La causa merece la pena".
- Sergio Dalma regresa a Sanabria: recuerdos y amigos
- La iglesia de este pueblo de Zamora, al borde de la ruina
- Sanabria conquista a Karlos Arguiñano
- El corto rodado en Sanabria que necesita tu 'Me Gusta': solo te llevará unos segundos
- Más denuncias por el cierre de fincas en Molezuelas de la Carballeda
- Fallece Miguel Morán, el 'cura bueno' de la Tierra de Campos
- Una retroexcavadora para mejorar la calidad de 24 municipios de la provincia de Zamora
- Una farmacia menos en Sanabria tras dos décadas de servicio