Tierra del Vino
Los solares abandonados se convierten en jardines y parques en Moraleja del Vino
Los terrenos sin urbanizar durante décadas por parte de las promotoras dan cabida a nuevos espacios ajardinados y zonas de recreo, unas intervenciones que el Ayuntamiento prevé seguir extendiendo
E. Vega
Zonas sin urbanizar, reconvertidas ahora en espacios verdes. Uno de los terrenos que las promotoras dejan sin construir sirve como cobijo a un nuevo campo de minigolf en Moraleja del Vino. Con este son ya siete los espacios en los que el Ayuntamiento ha intervenido en su apuesta por recuperar aquellas zonas "en muchos casos destinadas al olvido".
Con el objetivo de que los vecinos disfruten de estas áreas, el Ayuntamiento está procediendo a su progresiva reconversión y mejora dando cabida a pequeños jardines de esparcimiento en los que a los bancos, la decoración floral y el césped se suman a nuevas opciones de ocio. Es el caso del espacio sin urbanizar en la calle Cuarenta y Cinco y que ahora sirve de cobijo para seis hoyos de minigolf, acercando a los vecinos la práctica de este deporte en auge.
Una apuesta con la que desde el equipo de Gobierno busca no solo aprovechar unas zonas completamente abandonadas, sino diseñar nuevos espacios verdes de disfrute para los usuarios. "Hablamos de que algunos de estos espacios llevan casi 28 años en desuso", aclara Carlos González, concejal de Obras Públicas. Zonas que ahora acogen desde ánforas y barricas reconvertidas en macetas, hasta palmeras. Es parte del proceso de dignificación que el Consistorio se ha propuesto extender al conjunto del municipio y que prevé nuevas intervenciones sobre zonas que a día de hoy continúan sin dárseles un uso práctico.
Unas actuaciones que incluyen la construcción de una tirolina infantil junto a las pistas de pádel y que forman parte del plan de infraestructuras proyectadas de cara a los próximos meses y que ya comienzan a ver la luz.
Es el caso del nuevo gimnasio que ya ha concluido su primera fase de construcción y que espera estar listo a lo largo de este año. Estas instalaciones, ubicadas en las dependencias de la piscina, serán el anticipo de la futura reforma de los tres vasos, una obra "de envergadura que habrá que afrontar por fases", pero que desde el Consistorio consideran necesaria para cumplir con las actuales normativas de seguridad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Abatido un descomunal jabalí en un pueblo de Zamora
- Un pueblo de Zamora aspira a situarse entre los más ricos a costa del sol y el viento
- Nuevo parque eólico en un pueblo de Zamora con inversión de 19 millones de euros
- Una gran mina a cielo abierto extraerá el manganeso de tres pueblos zamoranos
- Dos cazadores de Zamora pierden sus armas de fuego en medio de la carretera
- Un nuevo accidente en la N-122 deja un motorista herido grave
- El precio de la tierra en Zamora, el más bajo de Castilla y León
- Oportunidad para emprendedores en el medio rural de Zamora