Aliste
Fonfría incentivará la construcción de viviendas de Protección Oficial
El Ayuntamiento ha aprobado para este año un presupuesto de 745.200 euros que mantiene las ayudas de natalidad de 3.000 euros por hijo

La adecuación de la Plaza Mayor de Fonfría se acometerá este año. | CH. S.
El Ayuntamiento de Fonfría (Ceadea, Arcillera, Moveros, Brandilanes, Castro de Alcañices, Fornillos de Aliste y Bermillo de Alba) contará este año con un presupuesto de 745.200 euros coincidente en ingresos y gastos, logrando así el objetivo y cumplimiento de la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Así lo ha acordado en Pleno la Corporación Municipal a propuesta del alcalde, el popular Sergio López Vaquero, quien incide en la "necesidad de seguir trabajando todos unidos, alcalde, concejales y vecinos para que el municipio en su conjunto y cada pueblo a nivel individual sigan progresando. Seguimos con nuestro lema y prioridad de mejorar la calidad de vida para todas las familias y vecinos y somos conscientes que ello solamente se logrará adecuando y mejorando tanto las infraestructuras básicas urbanas como los servicios públicos en la medida de nuestras posibilidades económicas y con el apoyo de otras administraciones públicas".
El presupuesto salió adelante por mayoría absoluta con los votos favorables de los seis ediles del Partido Popular que integran el Equipo de Gobierno: Sergio López Vaquero (de Fonfría y alcalde presidente), Gabriel González de Aranda (Bermillo), Francisco Porto Fernández (Fornillos), Martín del Río Lorenzo (Ceadea), Marta Vicente Pelayo (Moveros) y Baudilio Pérez Martínez (Brandilanes), voto en contra el concejal del PSOE Santiago López Santiago (Castro).

Miembros de la Corporación Municipal. | CHANY SEBASTIÁN
Las arcas municipales recibirán la mayor inyección económica de las transferencias corrientes con 288.000 euros. En segundo lugar, se situarán los impuestos con 262.000 euros, de los cuales 254.000 serán directos y 8.000 indirectos. Las tasas generarán 96.600 euros. Se complementarán los ingresos con los 8.100 euros de ingresos patrimoniales y 90.000 euros de las transferencias de capital.
En el capítulo de gastos la mayor partida, 298.000 euros se destinará a la adecuación y mejora de servicios. A ello habrá que sumar 162.000 euros destinados a inversiones reales. Los gastos de personal dispondrán de una partida de 214.000 euros. Las transferencias corrientes se elevarán a 60.000 euros. Los ocho núcleos de población del municipio reciben la prestación de la recogida de residuos sólidos urbanos a través de la Mancomunidad de Servicios Tierras de Aliste. Se ha habilitado un fondo de contingencia de 10.500 euros.
Se continuará con la adecuación y mejora con firme de piedra de la Plaza Mayor de Fonfría, se adecuarán y pavimentarán los accesos de entrada a Ceadea y la Plaza Mayor de Fornillos. En Arcillera se restaurará el centro social y en Bermillo tanto el centro social (bar) como el consultorio médico de atención primaria. Por último, se continuará con la mejora de las redes de abastecimiento de agua en Moveros, Brandilanes y Castro.

Varios vecinos en la Casa del Maestro–Museo Antonio Álvarez de Ceadea, inaugurada en 2022.
Uno de los objetivos de futuro es afrontar, con ayuda de la Junta de Castilla y León, la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en las distintas localidades del municipio. El primer paso ha sido la toma de contacto con los vecinos para conocer la demanda real de este tipo de viviendas en cada uno de los pueblos. Las personas menores de 36 años empadronadas en el municipio de Fonfría que no sean ya propietarias de alguna vivienda y estén interesadas en esta promoción habrán de pasarse por la Casa Consistorial y comunicarlo en Secretaría. Una vez se conozca la demanda real, se procederá en consecuencia.
La tramitación de las concentraciones parcelarias de iniciativa privada de Fonfría, Bermillo de Alba y Fornillos de Aliste, solicitadas por el Ayuntamiento el día 18 de marzo de 2022 a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, van a muy buen ritmo y en estos momentos se afronta la etapa de la investigación de la propiedad como paso previo a obtener las Bases Provisionales.
Es una de las grandes apuestas de presente y de futuro en el municipio pues no en vano se verán afectadas en su conjunto (tres pueblos) un total de 1.098 familias (propietarios) que aglutinan 5.088,76 hectáreas que están disgregadas a causa de partijas y herencias en 16.050 minifundios. Aparte de erradicar el minifundismo en el territorio, que actualmente estrangula el desarrollo de la agricultura y la ganadería, ello traerá en su última etapa una infraestructura rural que costará 4.422.195 euros, destacando la habilitación y mejora de tres redes locales de caminos con un recorrido global de 177 kilómetros y 848 metros.
Se continuará con la campaña institucional de ayuda a la natalidad con 3.000 euros por niño nacido y empadronado distribuida en 300 euros anuales hasta cumplir los diez años y la de conseguir atraer gente para llegar a los 1.001 empadronados.
Desde el Ayuntamiento de Fonfría se seguirá apostando por la cultura en iniciativas como la ya asentada de la Casa del Maestro & Museo de Antonio Álvarez de Ceadea (se convocará el segundo certamen literario) y apoyando aquellas actividades que surjan en cada pueblo como será el caso de la asociación cultural La Magarza de Fonfría con su segundo certamen de murales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una planta fotovoltaica instalará casi 32.000 paneles solares cerca de la Sierra de la Culebra
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- Conflicto por un ataque de perros en el pueblo zamorano de Malva
- GALERÍA | La vivencia de la Pascua en los pueblos de Zamora
- Sayago: la apuesta por una comarca inspiradora y sostenible
- La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio en Zamora
- Retenciones en 20 kilómetros de la A-6 entre San Esteban del Molar y Villalpando
- El cultivo de trigo en Zamora podría alcanzar un rendimiento del 115% este año