La localidad de Muelas del Pan, anfitriona del Encuentro Provincial de Águedas

La concentración tendrá lugar el 25 de enero y las mujeres podrán inscribirse hasta el día 21 en los CEAS rurales de cada comarca y en los de la capital

El evento organizado por la Diputación pretende mantener viva una tradición muy arraigada en la provincia y poner en valor el papel de la mujer rural

Autoridades y Águedas de Muelas del Pan presentan el encuentro provincial.

Autoridades y Águedas de Muelas del Pan presentan el encuentro provincial. / Miguel Ángel Lorenzo

Muelas del Pan acogerá el 25 de enero la VIII edición del Encuentro Provincial de Águedas, durante el que las mujeres participantes podrán disfrutar de una jornada de hermandad en la que, por un día, tomarán el bastón de mando.

La concentración de las participantes tendrá lugar a las 12.00 horas en la Plaza Mayor, que dará paso a la entrega del bastón de mando a la Águeda Mayor y al posterior desfile por las calles de la localidad hasta la iglesia, en la que será oficiada una eucaristía. La jornada concluirá con una comida de hermandad, para la que se instalarán unas carpas en Muelas del Pan.

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha presentado este viernes el encuentro, acto en el que ha recordado que Santa Águeda se celebra el 5 de febrero, por lo que la concentración de mujeres en Muelas del Pan será el preludio de una fiesta muy arraigada en la provincia.

Además, justificó la elección de Muelas del Pan para albergar la concentración anual porque es preciso que el municipio disponga de una “infraestructura” concreta para albergar a las numerosas participantes y, a modo de ejemplo, recordó que el pasado año en Benavente la comida de hermandad congregó a 1.300 personas.

Por su parte, el diputado Víctor López de la Parte, reconoció que, desde hace días, muchas Águedas de la provincia se habían interesado por el municipio elegido este año para celebrar el encuentro anual que organizan las áreas de Servicios Sociales y Cultura de la institución provincial.

Carteles promocionales del encuentro que se celebrará en Muelas del Pan

Carteles promocionales del encuentro que se celebrará en Muelas del Pan / Miguel Ángel Lorenzo

Este año, Muelas del Pan toma el relevo de otras localidades zamoranas en las que se ha celebrado la reunión de Águedas, tales como Fuentesaúco, Alcañices, Villafáfila, Tábara, Carbajales de Alba, Moraleja del Vino y Benavente.

Resaltó De la Parte que el encuentro es uno de los eventos más importantes de cuantos organiza la Diputación porque, junto al Día de la Provincia, es el que más personas congrega, al margen de que permite poner en valor el papel de la mujer rural.

Por otra parte, recordó que las Águedas de la provincia interesadas en participar en el encuentro deberán apuntarse previamente en los CEAS rurales de cada comarca o en los de la capital para poder utilizar el servicio gratuito de transporte que pondrá a su disposición la institución provincial, inscripciones que se podrán formalizar hasta el 21 de enero, a la vez que anunció que el coste de la comida será de 12 euros.

El alcalde de Muelas del Pan, Luis Alberto Miguel Alonso agradeció la “oportunidad” que la Diputación ha brindado al municipio, que este año el anfitrión del encuentro provincial de Águedas y deseó a todas las participantes que celebren “un gran día de convivencia”.

En representación de las Águedas de Muelas del Pan, Esperanza Pelayo, resaltó que la cofradía que pervive en la localidad se mantiene viva gracias a la implicación de las mujeres del pueblo, aunque para garantizar el relevo generacional se ha permitido la entrada a las solteras, cuando antiguamente solamente podían pertenecer al colectivo las vecinas casadas.

Además, recalcó que Santa Águeda se sigue celebrando con intensidad en el municipio durante dos jornadas, que coinciden con el fin de semana posterior a la fiesta para facilitar una mayor asistencia. La jueza y la mayordoma son dos figuras principales de la celebración en Muelas del Pan, durante la que las mujeres comparten misas, comidas, la “miaja” y bailes, aunque también entonan canciones tradicionales e “invitan” a los maridos a las cenas de hermandad.

Tracking Pixel Contents