Ayudas por los incendios de la Sierra de la Culebra: a esto toca cada pueblo

La Junta subvencionará a 13 entidades locales con 275.000 euros para actuaciones de conservación y mejora en los Montes de Utilidad Pública afectados por los incendios de 2022

Estado que presenta la Sierra de la Culebra dos años después del paso del fuego

Estado que presenta la Sierra de la Culebra dos años después del paso del fuego / J. L. F. (Archivo)

E. V.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves la concesión directa de subvenciones a 13 entidades locales propietarias de montes de utilidad pública afectados por los incendios forestales acaecidos en 2022 en la Sierra de la Culebra.

La inversión de 275.987 euros permitirá financiar las actuaciones relativas a la gestión de los montes de utilidad pública afectados, así como la realización de obras de conservación, mejora, reposición o mantenimiento de infraestructuras viarias necesarias para la gestión de los referidos montes.

Los incendios registrados en los meses de junio y julio del 2022 se cobraron la vida de cuatro personas y arrasó más de 65.000 hectáreas en los términos de Figueruela de Arriba, San Vicente de la Cabeza, Manzanal de Arriba, Tábara, Rionegro del Puente, Vega de Tera, Ferreras de Abajo, Melgar de Tera, Riofrío de Aliste, Villardeciervos, Mahide, Calzadilla de Tera, Otero de Bodas, Ferreras de Arriba Faramontanos de Tábara, Ferreruela, Friera de Valverde, Losacio, Micereces de Tera, Morales de Valverde, Moreruela de Tábara, Olmillos de Castro, Pozuelo de Tábara, Pueblica de Valverde, Santa Croya de Tera, Ayóo de Vidriales, Santa María de Valverde, Santibáñez de Tera y Villanueva de las Peras.

Los terrenos afectados eran de titularidad privada y pública, y dentro de estos últimos, una parte de ellos comprendían montes declarados de Utilidad Pública, lo que ha supuesto que las entidades locales propietarias de estos montes hayan visto sustancialmente afectados los ingresos que obtenían por su ordenado aprovechamiento. Esta situación se va a trasladar en el tiempo hasta que se recuperen las masas forestales destruidas por los citados incendios forestales, debido a la depreciación del valor económico de los productos que fueron objeto de aprovechamiento como consecuencia de la acción del fuego y las plagas y otras enfermedades asociadas a cualquier incendio forestal.

Esto ocasionó unas pérdidas económicas en la enajenación de la madera que, junto a otras pérdidas materiales, y gastos extraordinarios en actuaciones, actividades y trabajos que tuvieron que afrontar estas entidades locales con sus presupuestos ordinarios, supuso un notable esfuerzo económico y quebranto para las arcas municipales.

Las entidades beneficiarias pueden consultarse en la siguiente tabla:

Riofrío de Aliste 23.254 €
Ferreras de Abajo 42.731 €
Entidad   Local Menor de Litos 5.461 €
Entidad Local Menor de Villanueva de Valrojo 4.925 €
Ferreras   de Arriba 35.216 €
Ferreruela 21.427 €
Figueruela   de Arriba 10.805 €
Mahide 43.526 €
Otero   de Bodas 21.240 €
Tábara 25.530 €
Villardeciervos    41.108 €
Tracking Pixel Contents