Zamora "apoya" la lucha contra el biogás

Al menos medio millar de vecinos del medio rural instaron en la capital a poner freno a los proyectos que se ciernen sobre la provincia

Una manifestación contra las plantas de biogás en la provincia recorre Zamora capital

E. V.

Estefanía Vega

"Si aceptamos, se acabó todo". Zamora se convertía en la tarde de este sábado en el epicentro de la oposición al nuevo mapa que prevé el asentamiento de, al menos, una docena de plantas de biogás biometano en la provincia. Bajo el paraguas de la convocatoria realizada por Stop Biogás Zamora, vecinos de las zonas afectadas acudían hasta la plaza de Viriato, punto de encuentro y arranque de una concentración que llegaría hasta las puertas del Servicio Territorial de la Junta.

Un llamamiento que ha integrado al mundo rural en su llegada hasta una capital, movilizada también ante el aviso lanzado sobre su posible afectación por la proximidad del proyecto planteado en el término de Coreses, a menos de 10 kilómetros de distancia en línea recta.

"Los pocos que quedamos marchamos", "Queremos menos cerdos, más personas" o "Por tu salud, no a las plantas de biogás" eran algunas de las consignas defendidas por los manifestantes (que llegaron a superar el medio millar) y refrendadas al grito de "Zamora no se vende, Zamora se defiende" y "Zamora nos apoya". Llegados desde Jambrina, El Cubo del Vino, El Maderal, Salamanca y su alfoz, el Valle del Tera o Vidriales, los cánticos recorrieron las principales calles de una concurrida ciudad en pleno puente de la Constitución

Desde Stop Biogás Zamora –que agrupa al conjunto de plataformas locales constituidas tras el conocimiento de dichos proyectos– advierten del precio que conllevaría la aceptación de estos proyectos: "Que nadie olvide esto: una vez instaladas, nada habrá que podamos hacer ya, ningún sincero arrepentimiento nos devolverá lo que tenemos ahora", al tiempo que añaden que permitir su llegada supondrá "apretar un botón que nos conduce al abismo".

Las voces de la Zamora Vaciada –ese calificativo reciente que, al margen de sus filias, refleja la realidad que la provincia lleva arrastrando durante el último siglo y que tiene continuidad a día de hoy– consideran que la "nueva burbuja" del biogás supone un "engañoso progreso que nos destruirá para siempre". Lo hacen amparados en los datos de producción de energía en una provincia que ya exporta tres cuartas partes al resto del país, "a esas grandes ciudades que durante décadas ha recibido la mano de obra necesaria para que crecieran a costa de nuestra propia despoblación".

"Ya generamos bastante energía como para tener que producir más". Genaro Leal, portavoz de la plataforma provincial, ahondaba en las previsibles consecuencias de la llegada de este tipo de instalaciones, con especial incidencia en la proliferación de macrogranjas: "Ya está bien de que sigan dando licencias para montar más industria porcina". Un argumento en la línea del exhibido por el fundador de Futuro, Javier Benavente: "Tenemos una Zamora con un gran potencial para crecer y, antes de permitir su desarrollo, nos ponen estas plantas para intentar ponerle freno".

Zamora "apoya" la lucha contra el biogás

Zamora "apoya" la lucha contra el biogás

Un sacrificio que suman a las posibles repercusiones sobre el medio ambiente y la biodiversidad de las zonas limítrofes: "Ahora, a cambio de unos cuantos posibles empleos y de unos supuestos ingresos en impuestos, pretenden que les entreguemos nuestro campo como lo hemos conocido hasta hoy, los aromas de nuestra tierra, nuestro aire limpio de contaminación y el mayor tesoro heredado de nuestros antepasados, que es la obligada herencia de nuestros hijos: el agua de nuestros acuíferos".

En una convocatoria que ha velado por la "correcta y tranquila marcha" al margen de referencias de carácter político, vecinos y portavoces como Lidia Bermejo de Cubo del Vino Stop Biogás hacían alusión a la llegada de malos olores derivados del transporte y descargas del producto resultante o las enfermedades asociadas a los gases generados durante el proceso de producción del biometano o gas natural renovable (GNR).

Zamora "apoya" la lucha contra el biogás

Zamora "apoya" la lucha contra el biogás

Un espíritu coreado y refrendado sobre el papel en forma de rúbricas que, solo a nivel online, ya superaban el medio millar al cierre de esta edición y a las que se suman de manera física aquellas recogidas en plena calle. Genaro Leal ahondaba en el objetivo de esta recogida que busca "sobre todo, que la gente se informe de esta problemática" de la que no han tenido constancia "hasta el último momento, casi cuando ya estaban haciéndose los proyectos".

Como ejemplo, la plataforma provincial denunciaba la situación en la planta de Peleas de Abajo, donde las obras continúan "sin disponer de la correspondiente licencia" por parte de la Junta de Castilla y León ni tampoco haberse sometido a la evaluación de impacto ambiental. El Bocyl recogía el pasado 19 de agosto la solicitud de cambio de uso del suelo para permitir el asentamiento y construcción de la instalación, si bien desde Stop Biogás Zamora aseguran no tener constancia "ni siquiera que esa solicitud haya sido aprobada positivamente".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents