Villalpando acogerá la presentación de un libro dedicado a Andrés Vázquez
La venta de "Maestro", en el que han escrito diferentes personas que tuvieron relación con el torero, servirá para costear una estatua que se colocará en su pueblo
C. T.
Andrés Vázquez contrá, próximamente, con un libro y, más adelante, con una estatua que se colocará en su pueblo, el que siempre llevó por bandera: Villalpando.
Ese es el objetivo con el que nace el libro "Maestro", dedicado al torero, que se presentará el próximo sábado, 7 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, precisamente, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Villalpando.
Se trata de un acto organizado por la asociación cultural "Amigos de Andrés Vázquez", y en el que intervendrán como ponentes el crítico taurino Pedro Mari Azofra, que siguió toda la carrera del villalpandino desde que era novillero y con el que mantuvo amistad hasta que murió; el escultor de la estatua que se dedicará al diestro, Pedro Requejo Novoa; el filólogo y escritor Luciano López Gutiérrez, y el alcalde de Villalpando, Emiliano de la Puente.
El libro consta de diferentes capítulos que han sido escritos por personas que mantuvieron alguna relación con Andrés Vázquez durante su vida, como el torero Luis Miguel Calvo, que fue alumno del Villalpandino; el crítico taurino Pedro Mari Azofra, el ganadero Victorino Martín o su paisano y banderillero y, ahora, apoderado, Luis Miguel Villalpando, entre otros.
La recaudación íntegra que se obtenga con la venta del libro se destinará a costear la estatua del maestro que se le colocará en Villalpando a quien, como algunos dicen, fue uno de los tres "catedráticos" del toreo que ha tenido la plaza de Las Ventas de Madrid, junto a Antonio Bienvenida y a Santiago Martín "El Viti".
De hecho, Andrés Vázquez cuenta en su esportón, entre otros hitos, con el de haber sido el primero en encerrarse con seis toros de la ganadería de Victorino Martín en Las Ventas, en el año 1970. Así, como el propio ganadero reconoce, "Andrés fue el que nos subió la ganadería", no sólo con aquella encerrona, sino con aquel mítico "Baratero", con el que el villalpandino ligó su nombre al de la ganadería para siempre, y, por ello, su participación en el libro no podía faltar.
Ese mismo año, 1970, Andrés Vázquez batió otro récord: el de ser el diestro que más toros ha lidiado en la plaza de Madrid en una única temporada. En la plaza de Las Ventas fue donde El Nono tomó la alternativa en 1962, momento en el que empezó una carrera en la que llegó a matar más de 400 corridas de toros, hasta que se cortó la coleta en 1974 en el mismo ruedo en el que se había convertido en matador de toros.
Si bien, Andrés Vázquez llegó a reaparecer en un par de ocasiones. La más llamativa, en la plaza de toros de Zamora, en un festival que se celebró el 28 de julio de 2012 para celebrar el 50º aniversario de su alternativa. El de Villalpando contaba entonces con 80 años ya cumplidos, pero eso no le impidió cortar dos orejas y un rabo a un "victorino".
- Sergio Dalma regresa a Sanabria: recuerdos y amigos
- La iglesia de este pueblo de Zamora, al borde de la ruina
- Sanabria conquista a Karlos Arguiñano
- El corto rodado en Sanabria que necesita tu 'Me Gusta': solo te llevará unos segundos
- Más denuncias por el cierre de fincas en Molezuelas de la Carballeda
- Fallece Miguel Morán, el 'cura bueno' de la Tierra de Campos
- Una retroexcavadora para mejorar la calidad de 24 municipios de la provincia de Zamora
- Una farmacia menos en Sanabria tras dos décadas de servicio