Fermoselle queda cubierto con fibra óptica: 1.700 hogares conectados
El plan de expansión en Sayago llega a 5.400 inmuebles de 24 localidades

Vista general de Fermoselle / LOZ
I. G.
La práctica totalidad de las viviendas de Fermoselle ya tienen acceso a fibra óptica. Hasta 1.700 hogares del municipio cuentan ahora con conexión de alta velocidad, como ha confirmado Adamo, operador especializado en el despliegue de Internet ultrarrápido en pueblos, aldeas y entidades menores de población.
Las actuaciones incluyen la casa del Parque Natural de los Arribes del Duero, el cementerio y su ermita del Silencio, también la de Nuestra Señora de la Merced y la residencia Conchita Regojo.
El despliegue de la fibra en Fermoselle se enmarca en el completo plan de expansión de la compañía para el conjunto de la comarca de Sayago. En total, 5.400 inmuebles de 24 localidades que recientemente estrenaron fibra óptica.
Se trata de Peñausende, Moraleja de Sayago, Moralina, Torregamones, Villadepera, Fariza, Luelmo, Villardiegua de la Ribera, Moral de Sayago, Palazuelo de Sayago, Badilla, Tamame, Cibanal, Formariz, Gamones y Fornillos de Fermoselle. Todos ellos con entre 100 y 350 hogares conectados a fibra óptica. Además, Monumenta, Mámoles, Figueruela de Sayago, Pinilla de Fermoselle, Cozcurrita, Mogátar y Escuadro, con entre 50 y 100 familias que ya tienen el Internet ultrarrápido.
La dotación consiste en fibra de hasta 1.000 Mb, la velocidad máxima habitual de conexión a Internet que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Barcelona o Madrid, ahora a disposición de esos 5.400 hogares zamoranos conectados.
Esta mejora en las comunicaciones se posiciona como un elemento clave para hacer frente a la despoblación. Es decir, la fibra óptica como un freno a la marcha de los jóvenes que se registra desde hace años en numerosos pueblos de la provincia. Además de ayudar contra este fenómeno, esa tecnología permite realizar con garantías actividades hoy habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.
- El adiós, agradecido, de una notaria en la Zamora rural
- Pueblos de Zamora levantan la voz en Valladolid: 'Dejadnos vivir
- Las ciervas arrasan 'parcelas enteras' en los límites de la Sierra de la Culebra y Tábara
- Repique de campanas contra la despoblación en Zamora
- La “Raya” aspira a convertirse en la mayor productora de energía eólica de Zamora
- Los habitantes son los que han garantizado la conservación de la Reserva de Villafáfila
- La Asociación de Pesca de Sanabria denuncia que la normativa expulsa a los pescadores locales
- El Ayuntamiento de Muelas del Pan aprueba la construcción de una residencia de ancianos