Villaralbo, primera parada de la unidad móvil de exploraciones oculares de Recoletas Salud
Durante el mes de octubre recorrerá municipios de varias comarcas zamoranas para realizar revisiones oculares gratuitas
Un especialista en optometría realizará las exploraciones básicas, para las que dispone de la tecnología más avanzada

Responsables de Recoletas y el alcalde de Villaralbo posan junto a la unidad móvil / Cedida
El director de Recoletas Salud Zamora, Óscar Iglesias, y el gerente del Instituto Oftalmológico Recoletas Salud, Javier Moralejo, acompañados por el alcalde de Villaralbo, Santiago Lorenzo, han dado este lunes en la localidad de Tierra del Vino el pistoletazo de salida a una novedosa iniciativa que fomenta y acerca la salud ocular al medio rural en la provincia.
La iniciativa se basa en una unidad móvil en la que, de manera gratuita, se realizarán exploraciones básicas optométricas. Un especialista en optometría, apoyado con la tecnología más avanzada, será el encargado de llevar a cabo las pruebas en la unidad móvil que, durante el mes de octubre, recorrerá una veintena de localidades de la provincia de Zamora.
En la primera parada realizada en Villaralbo, Moralejo ha destacado la importancia del proyecto impulsado por Recoletas Salud, con el que pretende facilitar el acceso a exploraciones básicas optométricas de la función visual, ya que el deterioro de la visión y la salud ocular afecta a la calidad de vida, al margen de que tiene importantes consecuencias económicas y sociales.
Por su parte, el director de Recoletas Salud Zamora, remarcó la importancia de la iniciativa porque “va a contribuir a que muchas personas puedan mejorar su calidad de vida, sin tener la necesidad de moverse de sus pueblos”. Las pruebas que se llevarán a cabo en la unidad móvil serán de agudeza visual, refracción completa, motilidad ocular, presión intraocular y evaluación del sistema acomodativo.
Si en las pruebas el optometrista observa cualquier alteración de la función visual del paciente que no corresponde con su edad, le remitirá a un especialista para una valoración más completa.
Horario
La unidad móvil, que ha comenzado su recorrido este lunes en Villaralbo, atenderá a los usuarios que se acerquen en las diferentes paradas previstas, en horario de 9.30 a 13.30 horas y, por la tarde, desde las 15.30 hasta las 18.30 horas.
La unidad móvil proseguirá su recorrido por la provincia mañana martes 1 de octubre en Villamor de los Escuderos y el miércoles 2 de octubre recalará en El Cubo de la Tierra del Vino. El jueves 3 de octubre realizará una parada en Fuentespreadas y, al día siguiente, llegará a El Pego.
En la segunda semana del itinerario fijado por Recoletas Salud, la unidad móvil recalará el 7 de octubre en Valdefinjas, al día siguiente en Casaseca de las Chanas y el miércoles 9 de octubre realizará una parada en Cañizal, mientras que el día 11 llegará a Bustillo del Oro.
Para el mes de octubre ya está cerrado el calendario de paradas de la unidad móvil. Así el 14 de octubre llegará a Benegiles y el 16 realizará una parada en Moreruela de los Infanzones, para dirigirse al día siguiente a Torres del Carrizal y el 18 de octubre recalará en Pajares de la Lampreana.
El día 21, atenderá a los vecinos de Villalba de la Lampreana y, al día siguiente, los de Granja de Moreruela podrán acceder al novedoso servicio. Las siguientes paradas de la unidad móvil son el 23 de octubre en Santovenia del Esla; el 24 en San Agustín del Pozo y el día 25 prestará el servicio en Villanueva de Azoague. Las últimas paradas previstas para este mes, tendrán lugar del 28 al 31 de octubre, en las localidades de Castrogonzalo, Perilla de Castro, Manganeses de la Polvorosa y Quiruelas de Vidriales.
- Rescatan en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del vecino de Arquillinos desaparecido
- Detienen en El Cubo del Vino a un integrante del clan de 'Los Hilarios', en busca y captura desde hace 10 años
- Expertos de Europa y Estados Unidos estudian en Sanabria el proyecto de conservación de la perdiz pardilla
- El alcalde de Madridanos, entre los siete investigados por un delito contra el patrimonio en el castro de El Viso
- La nieve complica la circulación en la A-52 y N-525 en Sanabria
- La rehabilitación del Poblado del Salto de Castro se iniciará por la hospedería
- El biólogo Juan Delibes ve necesario el control del lobo 'al alza
- En el parque eólico más alto de España, situado en Zamora