"Patrimonio Sonoro" culmina con éxito en San Martín de Castañeda
San Martín se convirtió la noche de viernes en el escenario monumental "donde estamos haciendo ese maridaje entre los magníficos productos que tiene la provincia de Zamora

Patrimonio Sonoro pone el broche de oro en San Martín de Castañeda / Araceli Saavedra
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, cerraba en San Martín de Castañeda el primer ciclo de "Patrimonio Sonoro de Zamora", "un proyecto que ha lanzado la Diputación provincial donde estamos buscando esos escenarios arquitectónicos singulares en la provincia para ponerlos en valor". La interpretación de Shola Cantorum de Zamora “Naturalia et Mirabilia” cerraba, con lleno en el templo, estas jornadas de "Patrimonio Sonoro de Zamora" que se han desarrollado en el Alcázar de Toro, en el Monasterio de Moreruela, entre otros.
Faúndez valoraba como propuesta innovadora que "es un proyecto que ha dado muy buen resultado y el año que viene vamos a estudiarlo y darle una vuelta". El objetivo es "promocionarlo ya como uno de los eventos típicos en la provincia de Zamora para potenciar esas singulares que tenemos. Gastronomía monumentos y espectáculo musicales".
San Martín se convirtió la noche de viernes en el escenario monumental "donde estamos haciendo ese maridaje entre los magníficos productos que tiene la provincia de Zamora: embutidos y vinos de Sierra de la Culebra, setas y otros productos de la Sierra de la Culerba y la Reserva de la Biosfeca, acompañados con un espectáculo musical gregoriano".
El patio del antiguo convento y el templo románico se convirtieron "en un entorno incomparable". Los asistentes degustaron un arroz con setas y un postre de calabaza de Villanueva de Valrojo de Gloria Martín, del restaurante El Empalme de Rionegro del Puente, además de cecinas y embutidos de caza de Cárnicas La Culebra de Santa Eulalia, vinos de Sierra de la Culebra.
- Rescatan en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del vecino de Arquillinos desaparecido
- Expertos de Europa y Estados Unidos estudian en Sanabria el proyecto de conservación de la perdiz pardilla
- El alcalde de Madridanos, entre los siete investigados por un delito contra el patrimonio en el castro de El Viso
- La nieve complica la circulación en la A-52 y N-525 en Sanabria
- La rehabilitación del Poblado del Salto de Castro se iniciará por la hospedería
- El biólogo Juan Delibes ve necesario el control del lobo 'al alza
- En el parque eólico más alto de España, situado en Zamora
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo